Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Cáritas Toledo invierte casi 6 millones en 2024, asistiendo a más de 16 mil personas.

Cáritas Toledo invierte casi 6 millones en 2024, asistiendo a más de 16 mil personas.

TOLEDO, 16 de junio. En el año 2024, la organización Cáritas Toledo destinó una formidable suma de 5,93 millones de euros, con el objetivo de asistir a un total de 8.039 personas de forma directa. Sin embargo, el impacto de su labor se extendió aún más, beneficiando en total a 16.782 personas a lo largo del pasado año.

Este significativo esfuerzo fue expuesto en una rueda de prensa este lunes por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, quien estuvo acompañado por José Luis González Montañés, director de Cáritas Diocesana de Toledo, y Ramón Martín Gómez-Platero, administrador de la entidad. Durante el evento, se presentó la Memoria Económica correspondiente a las actividades de Cáritas.

El arzobispo subrayó la importancia de que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de atender a quienes más lo necesitan, recordando el compromiso inquebrantable de los 1.172 voluntarios que apoyan a Cáritas, e instó a la ciudadanía a unirse a la causa en el próximo Día de Caridad, destacando que el año anterior marcó el 60 aniversario de la fundación canónica de la organización.

La labor social de Cáritas en la Archidiócesis de Toledo estuvo caracterizada en 2024 por dificultades en el acceso a viviendas adecuadas y a empleos dignos, además de la complejidad en la situación administrativa de muchos beneficiarios, muchos de los cuales carecen de apoyo familiar. Estas circunstancias han resultado en un incremento de la pobreza, y la ONG ha constatado que quienes ya viven en la precariedad ahora enfrentan situaciones aún más graves.

Durante la conferencia de prensa, Gonzalez Montañés detalló que al finalizar 2024, Cáritas contaba con 116 Cáritas Parroquiales y 2 Interparroquiales en Talavera y Seseña, así como 75 empleados y 17 más en la empresa de inserción social, Inserta Toledo. En cuanto a la atención a la vivienda, 74 personas recibieron asistencia, y 129 más fueron parte de procesos de intervención a largo plazo.

El director de Cáritas también informó sobre el Programa de Familia y Vida, que apoya a mujeres en situaciones de extrema vulnerabilidad y que enfrentan problemas de salud mental y adicciones. Este programa ha incluido iniciativas como Proyecto Mater y Rompe tu Silencio, que prestan ayuda a mujeres y sus familias.

La situación de las personas sin hogar también ha sido alarmante, ya que, además de la falta de vivienda, enfrentan trámites administrativos complicados y problemas de salud física y mental. En total, hay siete recursos disponibles en la Archidiócesis de Toledo, atendiendo a 1.790 personas en centros de media estancia, localizados en Toledo y Talavera.

El panorama para las personas migrantes es igualmente desafiante, con obstáculos significativos que dificultan su integración en la sociedad. Muchos de ellos llegan a Cáritas en busca de ayuda, enfrentando situaciones críticas que requieren soluciones sostenibles a largo plazo. En este contexto, el programa Cáritas Integra ha atendido a 389 personas directamente.

En el ámbito laboral, la falta de oportunidades de empleo ha sido otro problema crucial. A lo largo del año, Cáritas apoyó a 775 personas en su búsqueda de empleo, destacando la importancia del trabajo como un derecho al que todos deben acceder. La empresa de inserción Inserta Toledo facilitó empleo a 28 personas, gestionando 995 toneladas de ropa usada a través de su red de contenedores y tiendas.

Además, se han presentado situaciones sanitarias de gravedad entre la población atendida, con 39 personas asistidas en el área de salud, donde el número de mujeres atendidas ha crecido. Más de 9.400 personas recibieron apoyo por problemas de pagos de suministros básicos, siendo muchos de ellos inmigrantes sin recursos.

La labor de Cáritas se sostiene gracias a una combinación de financiamiento privado, que representó el 58 por ciento de sus ingresos, y un 42 por ciento proveniente del financiamiento público. Desde 2017, se ha observado una tendencia creciente hacia la financiación privada, destacando las aportaciones de donantes y empresas.

El administrador de Cáritas también destacó la importancia de la transparencia, mencionando que las cuentas han sido auditadas con éxito durante cuatro años consecutivos. Además, agradeció a las empresas, parroquias y ciudadanos que apoyan la misión de la entidad, resaltando que la generosidad de la comunidad es clave para ayudar a quienes están en necesidad.

Así, Cáritas Toledo finaliza su memoria con un llamado a la acción, recordando que la solidaridad de todos los ciudadanos es esencial para responder a las dramáticas demandas que enfrenta la sociedad, asegurando que mientras haya personas dispuestas a ayudar, siempre habrá esperanza.