Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Carlos Hortelano se postula para dirigir CCOO Cuenca en el Congreso de marzo.

Carlos Hortelano se postula para dirigir CCOO Cuenca en el Congreso de marzo.

María José Mesas ha hecho un importante anuncio al ceder el testigo liderazgo en la organización sindical, afirmando que “es un buen momento para facilitar que otras personas asuman el mando de la organización”.

En un ambiente de cambio y renovación, Carlos Hortelano ha dado a conocer su candidatura para ocupar el puesto de secretario general de Comisiones Obreras Cuenca. Este sindicato se prepara para celebrar su XIII Congreso Provincial el próximo 18 de marzo en medio de un proceso de transformación que afecta a toda la organización.

Hortelano, nacido en la provincia en 1974, ha elegido la sede de CCOO para presentar sus intenciones en una rueda de prensa celebrada hoy. En este acto, destacó su deseo de liderar el sindicato en esta nueva etapa.

En la actualidad, Hortelano ocupa el cargo de secretario de Organización y Finanzas en la dirección provincial del sindicato. Su trayectoria dentro de CCOO se remonta a 1994, año en que se afilió mientras trabajaba para MADHIS FIC SA. Desde 2003 ha sido un representante activo de los trabajadores, participando en las elecciones sindicales con candidaturas de CCOO.

Durante el periodo de 2007 a 2011, ocupó la presidencia del Comité de Empresa. A partir de 2010, lideró la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO Cuenca, que posteriormente adoptó el nombre de Federación de Construcción y Servicios, y actualmente es conocida como CCOO del Hábitat, según informó el sindicato en un comunicado de prensa.

Al anunciar su candidatura, Hortelano transmitió su entusiasmo y sentido de responsabilidad, afirmando que CCOO Cuenca está en una buena situación de cara al congreso, con una alta representatividad y un notable incremento en el número de afiliados.

La organización enfrenta retos significativos que afectan a la provincia de Cuenca, como la necesidad de un empleo digno, la reindustrialización, el apoyo a los jóvenes, la búsqueda de vivienda y la igualdad de oportunidades. Según Hortelano, CCOO Cuenca está bien preparada para abordar estos desafíos: “Sería un reto para el próximo mandato mantener y mejorar nuestras cifras de afiliación y representatividad, así como fortalecer nuestra asesoría jurídica”.

Al llegar a este congreso, CCOO Cuenca presenta cifras alentadoras, con un 56% de representatividad, superando con creces a otros sindicatos. De hecho, en los últimos cuatro años, el 78% de los delegados elegidos han sido de candidaturas de CCOO.

En cuanto a la afiliación, esta ha registrado un notable crecimiento, alcanzando las 6.600 personas en la provincia, lo que representa un incremento del 10,5%.

El actual secretario de Organización está concentrado en generar apoyos que le permitan configurar una ejecutiva paritaria que represente adecuadamente los distintos sectores y regiones. "Los respaldos que estoy encontrando añaden un valor significativo a mi decisión de liderar este proyecto”, comentó.

En la presentación, también estuvo presente la actual secretaria general de CCOO Cuenca, María José Mesas, quien anunció que no se presentará a un tercer mandato tras más de 20 años en la Unión Provincial de CCOO. "He tomado esta difícil decisión tras una profunda reflexión; es momento de dar paso a nuevos liderazgos", expuso.

Mesas defendió el trabajo realizado en los últimos ocho años, agradeciendo la colaboración de compañeras y compañeros. "Estoy convencida de que hemos logrado cumplir varios de los objetivos que nos propusimos, incluyendo el crecimiento en número de afiliados y en elecciones sindicales, así como la obtención de una sede digna para la clase trabajadora en Cuenca”, señala con orgullo.

Aunque deja su cargo en CCOO Cuenca, Mesas se unirá a un nuevo proyecto a nivel regional. "Esto supone una oportunidad tanto para mí como para CCOO Cuenca, aunque las futuras responsabilidades aún están por definir. Después del Congreso Provincial y los congresos de federaciones y provincias, nos prepararemos para el Congreso Regional en mayo”, detalló.

Durante la rueda de prensa, también se abordó la concentración convocada por CCOO y UGT para el próximo 2 de febrero en respuesta a la reciente decisión del Congreso, donde la alianza de PP, VOX y Junts rechazó un decreto que propone un aumento del 2,8% en las pensiones y prorrogaciones de descuentos en el transporte público, entre otras medidas sociales.

La movilización en Cuenca se llevará a cabo a mediodía en la plaza de España, y María José Mesas hizo un llamado a la ciudadanía conquense para que participe en esta protesta.

“La decisión de votar en contra de este decreto es incomprensible y carece de justificación, especialmente considerando la población que depende del escudo social, como lo han hecho VOX, PP y Junts”, expresó Mesas, quien solicitó explicaciones a los representantes del PP en Cuenca.

Mesas enfatizó su desconcierto ante la oposición a una medida que afecta a una provincia en la que el 23% de la población tiene 65 años o más y depende de pensiones.

Además, recordó que unas 13.000 personas trabajadoras en la provincia esperan revalorizaciones del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), de las cuales dos de cada tres son mujeres. “Más de 6.000 hogares en Cuenca dependen, a su vez, del Ingreso Mínimo Vital, cuyos ingresos se ven ahora amenazados por el voto en contra de la derecha y la extrema derecha”, añadió, destacando que también se han bloqueado ayudas a familias afectadas por desastres naturales.

Desde CCOO Cuenca se lamenta que los diputados conquenses “no solo votaron en contra, sino que además propagaron informaciones erróneas al afirmar que en el decreto se incluía un aumento del IVA, lo cual es completamente falso”.

María José Mesas hizo un llamamiento final a la ciudadanía para que respalde la concentración del domingo, instando a todos a expresar su apoyo a las medidas del escudo social y a presionar al Parlamento para que se aprueben iniciativas esenciales para la población.