ALBACETE, 19 de junio. En un esfuerzo por salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido activar a las 13:00 horas de este jueves el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en la provincia de Albacete. Esta activación se sitúa en la Fase de Alerta, en una situación operativa catalogada como 0.
La medida ha sido adoptada tras recibir un aviso de nivel naranja por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el cual advierte sobre lluvias intensas que podrían acumular hasta 30 mm en una sola hora. Las áreas más afectadas incluyen las comarcas de Hellín y Almansa. Además, se han emitido alertas de nivel amarillo para otros sectores, donde se esperan 15 mm de precipitación en una hora, junto a tormentas que podrían traer granizo y ráfagas de viento muy fuerte, sobre todo en la Mancha albaceteña, Alcaraz, Segura, además de partes de Cuenca y Guadalajara.
Con la activación del Meteocam, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha comenzado a comunicarse con los ayuntamientos y grupos de intervención pertinentes, facilitando así la implementación de medidas de prevención, seguimiento y respuesta que correspondan a este fenómeno meteorológico.
Por otro lado, la dirección del Plan evaluará la evolución de las predicciones de AEMET, así como las incidencias que tengan lugar y sus posibles repercusiones, para ajustar la respuesta conforme a la gravedad de la situación.
La puesta en marcha del Meteocam en fase de alerta forma parte de la estrategia integral del Gobierno regional, que busca una coordinación efectiva mediante la optimización de recursos destinados a enfrentar emergencias. Asimismo, el Servicio de Emergencias 112 se encargará de hacer un seguimiento constante de los posibles incidentes derivados de las fuertes lluvias anunciadas.
En cuanto a las recomendaciones para los ciudadanos, se aconseja que si se encuentran conduciendo y surge una lluvia intensa, reduzcan la velocidad y adapten su manejo a las condiciones de visibilidad. Es fundamental evitar atravesar áreas inundadas o cauces de ríos, y si se hallan a pie en el campo, busquen refugio en lugares elevados para prevenir riesgos de inundación.
Respecto a los hogares, se sugiere retirar del exterior cualquier objeto susceptible de ser arrastrado por el agua. En el caso de que sus viviendas se vean afectadas por inundaciones, es recomendable abandonar sótanos y plantas bajas, desconectando la energía eléctrica para evitar accidentes.
Durante tormentas fuertes, se debe ser muy cauteloso al estacionar vehículos y evitar cruzar arroyos o cauces que puedan presentar riesgo de arrastre por crecidas repentinas. Mantenerse alejado de lugares con posible acumulación de agua, como ríos o barrancos, es igualmente crucial.
Finalmente, se exhorta a minimizar los desplazamientos por carretera, y en caso de ser necesarios, informarse sobre las condiciones meteorológicas del destino y tomar precauciones adicionales ante posibles obstáculos en la vía. En situaciones de emergencia, los ciudadanos pueden comunicarse al 112, haciendo un uso responsable de este servicio fundamental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.