Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha destinará 25,4 millones de euros a impulsar el sector del vino y la sanidad animal.

Castilla-La Mancha destinará 25,4 millones de euros a impulsar el sector del vino y la sanidad animal.

Gobierno y comunidades autónomas han acordado distribuir un total de 91,6 millones de euros durante la celebración de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. Esta reunión, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, tuvo como objetivo asignar ayudas a inversiones dentro de la Intervención Sectorial del Vino (ISV). El reparto de fondos beneficiará especialmente a la región de Castilla-La Mancha, que recibirá un total de 22,9 millones de euros, destinados a inversiones en el sector vitivinícola y programas de sanidad animal.

En concreto, estos fondos se han distribuido entre las comunidades autónomas para subvencionar 364 solicitudes de ayuda en la primera convocatoria del programa de Intervención Sectorial del Vino para el periodo 2024-2027. Se destinarán 68,7 millones de euros para el año 2024 y 22,8 millones de euros para el año 2025.

Las ayudas del programa están orientadas a inversiones en instalaciones de transformación, infraestructura vinícola, y estructuras de comercialización para los productos del sector vitivinícola. Es importante destacar que este programa introduce un nuevo enfoque en la asignación de fondos, permitiendo la reutilización de los recursos liberados por desistimientos, renuncias o modificaciones dentro de la misma comunidad autónoma.

Además de las ayudas para el sector vinícola, el Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de 4,3 millones de euros para la financiación de programas de sanidad animal. Esto se suma a los 13,2 millones de euros que el Gobierno ha transferido este año para combatir enfermedades en animales. Las medidas financiadas incluyen indemnizaciones por sacrificio obligatorio de animales afectados por enfermedades como la tuberculosis y la salmonella, así como programas de vigilancia de encefalopatías espongiformes transmisibles.

Además, se destinarán fondos para la cofinanciación del 100% de los focos de influenza aviar en Cataluña y de los de viruela ovina en Castilla-La Mancha ocurridos en 2023. También se proporcionarán ayudas de reposición por focos de viruela ovina y caprina en Andalucía y Castilla-La Mancha.

El paquete de transferencias autorizado hoy también incluye apoyo para la adquisición de vacunas contra la enfermedad de lengua azul en ciertas áreas de Galicia y Madrid que se encuentran dentro de la zona de restricción por el serotipo 4.

Este segundo pago de fondos tiene en cuenta los remanentes, es decir, el dinero no gastado por las comunidades autónomas durante el periodo anterior.