Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha en alerta: el gobierno regional activa Meteocam por lluvias y tormentas.

Castilla-La Mancha en alerta: el gobierno regional activa Meteocam por lluvias y tormentas.

TOLEDO, 10 de mayo.

El gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido activar el Plan Específico para Emergencias por Fenómenos Meteorológicos Adversos, conocido como Meteocam, a partir de las 11:00 horas de este sábado. Esta medida se encuentra en fase de alerta, concretamente en la Situación Operativa 0, y busca garantizar la seguridad de los ciudadanos ante condiciones climáticas adversas.

El Meteocam se activa como respuesta a los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Estos alertan sobre lluvias intensas que podrían alcanzar hasta 30 mm en una hora, acompañadas de posibles tormentas con granizo y rachas de viento de gran magnitud. Las áreas más afectadas son la Serranía de Cuenca, así como las comarcas de Hellín y Almansa, en Albacete. Además, se han lanzado avisos de nivel amarillo para otras partes de la provincia de Cuenca y en las provincias de Guadalajara y Albacete, donde se esperan precipitaciones menores pero igualmente problemáticas.

Con la activación de este plan, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ya ha comenzado a notificar a los ayuntamientos y a los grupos de intervención relevantes, para que puedan implementar las estrategias de prevención y respuesta adecuadas a esta situación meteorológica.

El seguimiento de las predicciones meteorológicas y de las posibles incidencias será continuo, permitiendo así que la dirección del Meteocam ajuste las medidas de respuesta según evolucione la situación.

Dicha activación forma parte de un enfoque coordinado del Gobierno regional que busca optimizar recursos y asegurar que la respuesta ante emergencias sea eficaz y organizada.

Desde el Servicio de Emergencias 112 se realizará un seguimiento riguroso de cualquier incidente que pueda derivarse de estas lluvias, de manera que se mantenga informada a la población y se minimicen los riesgos.

Se hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de encontrarse con lluvias torrenciales mientras conduce, disminuyan la velocidad y se adapten a las condiciones de visibilidad. Asimismo, se aconseja evitar caminos inundados y buscar refugio en lugares elevados si se está en el campo, para no verse sorprendidos por el agua.

Se recomienda también que, respecto a los objetos en el exterior de las viviendas, se retiren aquellos que puedan ser arrastrados, y en caso de inundaciones, desalojar sótanos y plantas bajas desconectando la electricidad para evitar peligros eléctricos.

Durante las tormentas, es prudente evitar estacionar vehículos en zonas propensas a inundaciones y no intentar cruzar arroyos o cauces con el automóvil, ya que se corre el riesgo de ser arrastrado por corrientes repentinas.

Por último, es esencial mantener una distancia segura de ríos y vaguadas y, si es necesario salir, informarse sobre las condiciones meteorológicas del destino y tomar todas las precauciones necesarias para evitar obstáculos en la carretera.

Recuerde que en cualquier emergencia debe contactar con el 112, usando este servicio de manera responsable y consciente.