Castilla-La Mancha lanza programa de ayuda para jóvenes en sector primario con subvenciones de hasta 60.000 euros
TOLEDO, 26 Dic. - El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una convocatoria de 25 millones de euros destinados al relevo generacional en la agricultura y la ganadería. Esta iniciativa proporcionará ayudas de un mínimo de 37.000 euros a las personas menores de 40 años que deseen emprender en el sector primario, y podrían llegar hasta los 60.000 euros si se cumplen una serie de requisitos.
Según ha informado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en una rueda de prensa, la fecha de aprobación de esta convocatoria, a finales de año, responde a la intención de incluir a los emprendedores que cumplen 40 años en 2023.
El consejero ha destacado que esta convocatoria requiere un compromiso de cinco años para mantener la actividad, lo cual es necesario para garantizar la continuidad de los proyectos surgidos de esta iniciativa. En caso de incumplimiento de los requisitos, a menos que sea por causa de fuerza mayor, los beneficiarios deberán devolver la cantidad recibida.
Además, se ha enfatizado en el aumento de las subvenciones, pasando de una ayuda básica de 27.000 euros en la convocatoria anterior a los 37.000 euros en la actual.
El consejero ha anunciado la inclusión de hasta siete requisitos adicionales, entre los cuales se encuentran realizar el proyecto en zonas escasamente pobladas, ser mujer solicitante, generar una Unidad de Trabajo Agrario (UTA), llevar a cabo un proyecto de ganadería extensiva, desarrollar una iniciativa de agricultura ecológica y pertenecer a una cooperativa Sociedad Agraria de Transformación (SAT).
De acuerdo con estos requisitos, el importe de la ayuda se incrementará en 10.000 euros si se cumplen tres de ellos, y en 13.000 euros si se cumplen cuatro. Esto abre la posibilidad de alcanzar los 60.000 euros de subvención.
Asimismo, se ha señalado la posibilidad de compatibilizar la actividad agrícola con otro trabajo en cualquier otro sector, siempre y cuando se genere al menos media UTA y los ingresos agrarios representen el 50% del total de ingresos del solicitante.
El consejero ha enfatizado la importancia de esta medida, que ha sido ampliamente esperada por el sector agrario, y ha anunciado que habrá una convocatoria anual a partir de ahora para que ningún joven interesado en incorporarse al mundo agrario se quede fuera.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.