TOLEDO, 19 de junio. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha decidido levantar el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), el cual había estado en funcionamiento desde el mediodía del domingo. Esta medida se tomó como respuesta a la expectativa de intensas lluvias y tormentas, que en algunos casos incluyeron granizo y ráfagas de viento severas. A lo largo de este período, se registraron un total de 87 incidentes en toda la región.
La cancelación del plan se realizó al constatarse una mejora en las condiciones meteorológicas, según los informes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Asimismo, se levantaron los avisos de nivel naranja que habían sido emitidos para las áreas de Hellín y Almansa, y se resolvieron los incidentes que se habían registrado en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 durante la vigencia del plan.
Durante la activación de Meteocam, la Junta de Castilla-La Mancha reportó un total de 87 incidentes vinculados principalmente a obstáculos en vías de comunicación, tales como caídas de ramas y árboles, así como a daños en líneas eléctricas y telefónicas, además de acumulaciones de agua. Esta información fue proporcionada en un comunicado oficial.
En términos de la ubicación de los incidentes, la provincia de Albacete se vio más afectada, con 39 eventos, en gran parte ocasionados por una tormenta de granizo que azotó La Roda. Le sigue la provincia de Toledo, que acumuló 18 incidentes, mientras que Ciudad Real reportó 16. Cuenca, por su parte, registró 12 eventos y Guadalajara cerró el listado con un total de dos incidencias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.