Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha lidera el cultivo de pistachos, afirma el consejero de agricultura.

Castilla-La Mancha lidera el cultivo de pistachos, afirma el consejero de agricultura.

Desde la región de Castilla-La Mancha se destaca el liderazgo en el cultivo de pistachos, con más de 70.000 hectáreas dedicadas a este sector, lo que representa el 80 por ciento de la superficie de cultivo en el país. Esta cifra ha experimentado un incremento del 12,7 por ciento en comparación con el año anterior, y se espera que siga creciendo debido a que la mayoría de las nuevas plantaciones se concentran en esta comunidad autónoma.

En cuanto a la producción, la última cosecha en España superó las 7.500 toneladas de pistachos en seco con cáscara, siendo unas 5.600 toneladas provenientes de Castilla-La Mancha, lo que equivale al 74 por ciento del total, según informó la Junta a través de un comunicado de prensa.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, dio a conocer estos datos durante la inauguración de la planta de procesado de pistachos de Saba Pistachio en Villamalea. Martínez destacó las condiciones favorables de la región para el cultivo del pistacho, resaltando su evolución y futuro prometedor, tanto en términos de producción como de comercialización.

Empresas como Saba Pistachio están contribuyendo a este liderazgo, aprovechando el potencial del pistacho no solo para producir, sino también para procesarlo en las instalaciones recién inauguradas. El consejero elogió a la empresa por su visión de futuro y la generación de empleo vinculada al cultivo, así como por su contribución a la revitalización socioeconómica de la región.

Castilla-La Mancha ha logrado una destacada capacidad de procesado en España, con aproximadamente 15.000 toneladas de pistachos que representan la tercera parte de la capacidad total del país, que ronda las 20.000 toneladas.

Ante este escenario de liderazgo, el Gobierno de Castilla-La Mancha está implementando diversas medidas para fomentar un crecimiento ordenado y fortalecer el sector, entre las cuales se destaca el Plan Estratégico del Sector del Pistacho, que está próximo a ser presentado a la sociedad.

La Consejería también está trabajando en la caracterización del pistacho de Castilla-La Mancha, como primer paso hacia la obtención de un reconocimiento de Indicación Geográfica Protegida (IGP) para este producto en la región en los próximos años.

Por último, en materia de investigación, el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) está llevando a cabo diversos estudios relacionados con la genética, polinización artificial y la valorización de residuos de pistachos para convertirlos en bioabono mediante procesos físico-químicos.