Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha pedirá a la UE que intervenga por aranceles de EE. UU.

Castilla-La Mancha pedirá a la UE que intervenga por aranceles de EE. UU.

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha decidido solicitar a la Comisión Europea acciones específicas que mitiguen el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos en los agricultores y empresas agroalimentarias de la región. Esta petición será presentada durante una próxima reunión entre el presidente regional, Emiliano García-Page, y la vicepresidenta primera y comisaria de Competencia, Teresa Ribera.

El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, anunció esta medida durante una visita a la almazara agropecuaria ecológica 'Sierra de Alcaraz'. Explicó que el Gobierno autonómico también establecerá sus posturas sobre la nueva Política Agraria Común (PAC) post-2028, enfocándose en temas clave como el relevo generacional, la rentabilidad de las explotaciones y el aumento de inversiones para modernizar a través de la innovación agraria.

Acompañado por socios de la almazara, autoridades locales y regionales, Martínez Guijarro recorrió las instalaciones de la almazara, reconocida por la calidad de sus aceites ecológicos desde su fundación en 2008. El vicepresidente resaltó que el Gobierno publicará una nueva convocatoria de ayudas FOCAL por 80 millones de euros para impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria agroalimentaria.

En términos de producción de aceite de oliva, Martínez Guijarro señaló que este cultivo ha experimentado un crecimiento significativo en la región, convirtiéndose en el de mayor extensión con 452.000 hectáreas y más de 83.000 olivicultores involucrados. Castilla-La Mancha se posiciona como la tercera región productora de aceite de oliva a nivel mundial, superando incluso al cultivo del vino.