La Diputación de Cuenca se prepara para anunciar en los próximos días la licitación de la hospedería ubicada en Uña, un proyecto que ha recibido una inversión de tres millones de euros. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos por revitalizar la región y atraer un mayor flujo turístico.
En un acto reciente, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto al vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, inauguraron la restauración de la travertino en la laguna de Uña, un marco natural de excepcional belleza en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
Durante la ceremonia, la consejera explicó que la mejora en la cascada de Uña se realizó con una asignación cercana a los 210.000 euros. Esta acción se inscribe dentro de un esfuerzo mayor para la conservación del patrimonio natural de la zona, un recurso turístico crucial tanto para la localidad de Uña como para el parque en su conjunto.
Gómez también resaltó la importancia de estas obras en la recuperación de un recurso perdido durante casi un siglo, remarcando que el reconocimiento de la Serranía de Cuenca como Parque Natural fue un paso determinante. La consejera subrayó que asegurar el caudal ecológico del río Júcar fue esencial para hacer posible estas restauraciones.
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca, que atrae anualmente a más de 150.000 visitantes, cuenta con trece senderos interpretativos y ocho áreas recreativas, facilitando al público la oportunidad de disfrutar de su entorno natural mientras se relajan o hacen un picnic.
Además, el parque dispone de siete refugios forestales y tres centros de interpretación, que ofrecen información gratuita sobre las rutas y atractivos locales, incluyendo humedales destacados como el nacimiento del río Cuervo y las Lagunas de Cañada del Hoyo.
En el marco de la inauguración, también estuvieron presentes otros dignatarios, incluida Susana Jara, directora general de Medio Natural y Biodiversidad, y el alcalde de Uña, quienes participaron en la celebración de estos importantes avances en la región.
En sus declaraciones, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, destacó la inminente licitación para la gestión de la hospedería de Uña. Esta instalación, una inversión de gran envergadura, tiene como objetivo integrarse en la Red de Hospederías del Gobierno regional, generando empleo y promoviendo el turismo de calidad en la zona.
Martínez Chana señaló que el proyecto ha creado alrededor de veinte empleos durante su rehabilitación y anticipa que generará más empleos en su gestión. Insistió en que es necesario contar con suficiente infraestructura hotelera para satisfacer a los turistas que visitan la comarca.
El presidente de la Diputación hizo hincapié en la relevancia de no solo preservar el patrimonio, sino también de buscar utilidades que beneficien a la comunidad. También agradeció al Gobierno regional por su cooperación en proyectos conjuntos, resaltando el compromiso del presidente García-Page con el desarrollo de la región.
Finalmente, el alcalde de Uña expresó su gratitud por la inversión en proyectos como la restauración de la barrera tobácea y la hospedería. Estas iniciativas son vistas como elementos clave para atraer y retener población en el pueblo, así como para estimular el desarrollo económico y turístico del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.