Castilla-La Mancha se propone disminuir la cifra de desempleo por debajo de los 100.000 durante esta legislatura.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha presentado un ambicioso plan a tres años que tiene como objetivo reducir la cifra de desempleo en la región por debajo de las 100.000 personas, partiendo de los 123.000 desempleados actuales. Con la perspectiva de un aumento en la inversión extranjera, el éxito del plan de empleo y la implementación de un nuevo plan de Formación Profesional más avanzado, se espera alcanzar esta meta histórica.
En una entrevista con Europa Press, Franco resaltó el impulso en la gestión económica de la región, que ha mostrado signos evidentes de crecimiento y busca consolidarse de manera homogénea con incentivos especiales para las zonas rurales a través de la Ley contra la Despoblación.
Actualmente, Castilla-La Mancha se posiciona como la segunda región con mayor crecimiento en afiliación laboral de forma relativa y la tercera en términos absolutos, indicando una clara mejoría en la economía regional.
En su primer año de mandato, la consejera destaca que se ha alcanzado más de la quinta parte de los objetivos planteados para toda la legislatura, logrando avances significativos a través del diálogo social y acuerdos con los agentes sociales.
Con el objetivo de potenciar la inversión extranjera, se ha identificado un crecimiento significativo en este aspecto, con la implementación de planes que fomentarán su continuo aumento. Además, se prevé una evolución en la Formación Profesional Dual y en los planes de empleo dirigidos a desempleados de larga duración, con la esperanza de que para el año 2027 el número de desempleados en la región no alcance la barrera de los 100.000.
En cuanto a inversiones extranjeras destacadas, se mencionan casos como la llegada de Meta a Talavera, el proyecto de Hydnum Steel en Puertollano, la iniciativa de Cummings en Guadalajara y Toro Verde en Cuenca, entre otros. Estas inversiones representan un impulso significativo para la creación de empleo en la región.
Además, se observa un interés creciente de inversores internacionales en sectores tecnológicos y una apuesta por el desarrollo de oficios profesionales, artesanía y oficios tradicionales a través de la Formación Profesional.
El plan de empleo, que ha permitido la contratación de cerca de 7.700 personas con próximas contrataciones en proceso, se destaca por su enfoque en la formación y cualificación de los aspirantes, marcando una diferencia con planes anteriores.
El Gobierno también impulsará ayudas para fomentar el trabajo autónomo, con la introducción de la tarifa plana de dos años en 2025, así como incentivos para la primera contratación y la conciliación laboral.
Ante las críticas recibidas, especialmente por parte del líder del Partido Popular, Franco respondió destacando los logros alcanzados en la región y la generación de empleo en comparación con otras comunidades autónomas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.