Castilla-La Mancha suspenderá la quema de rastrojos y prohibirá la maquinaria en caso de alto riesgo de incendio.

Castilla-La Mancha suspenderá la quema de rastrojos y prohibirá la maquinaria en caso de alto riesgo de incendio.

La Consejería de Desarrollo Sostenible ha llegado a un acuerdo con organizaciones agrarias, empresas cosechadoras y del sector forestal para implantar una resolución que entrará en vigor el próximo 2 de mayo. La medida establece que, cuando el Índice de Propagación Potencial (IPP) alcance niveles de riesgo de propagación muy alto o extremo, se suspenderán temporalmente las autorizaciones concedidas para la quema de rastrojos o material vegetal en el medio natural y se prohibirá el uso de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento pueda generar deflagración, chispas o descargas eléctricas en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de menos de 400 metros de masa forestal.

La Resolución de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad se publicará el martes 2 de mayo, mismo día en el que entrará en vigor, debido a las altas temperaturas y escasas precipitaciones de los últimos meses en Castilla-La Mancha.

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que entre las 15.00 y las 18.00 quedará prohibido el uso de cualquier tipo de maquinaria que pueda causar chispas o deflagraciones con el IPP señalando riesgo "muy alto". Además, ha señalado que se permitirán excepciones en trabajos agrícolas, apícolas y forestales con riesgo de IPP muy alto siempre que se cumplan las medidas establecidas y se obtenga la autorización previa solicitud en las diferentes delegaciones provinciales de Desarrollo Sostenible.

El dispositivo del Plan INFOCAM está activo los 365 días del año con la incorporación de más medios y efectivos para combatir los incendios forestales en situaciones de riesgo muy alto o extremo. Se aplican medidas de prevención para garantizar la seguridad de los trabajadores, las cosechas y las masas forestales, así como la protección del medio natural y del personal que lo protege.

El consejero ha remarcado la cooperación del sector agrícola y forestal en la definición de estas medidas y ha incidido que "las medidas adoptadas responden a los escenarios de emergencia climática a los que nos estamos enfrentando en los últimos años, especialmente alarmantes para esta época del año, y son fruto del acuerdo y la responsabilidad de todos los sectores implicados".

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha