TOLEDO, 4 de abril. La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), junto con la Cámara de Comercio de Toledo, el Consejo Regional de Cámaras y los sindicatos CCOO y UGT, han hecho un llamado al Gobierno de España y a la Unión Europea para que se mantengan firmes y unidos frente a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump.
En el transcurso de una reunión mantenida con la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, se expuso el impacto negativo que estos aranceles del 20% sobre las importaciones procedentes de la UE tendrán sobre la economía de la región. Tolón destacó que el Gobierno español ha respondido de manera rápida e implementará un plan para mitigar los efectos adversos de esta situación comercial.
Al encuentro asistieron figuras clave como la presidenta de la Cámara de Comercio, María Ángeles Martínez; el secretario general de Cecam, Mario Fernández; y otros representantes de los sindicatos y del Consejo Regional de Cámaras. Durante la reunión, Tolón subrayó que la cohesión de la Unión Europea y la colaboración entre diferentes sectores en España son fundamentales para superar este reto.
“La unidad es la clave en estos momentos difíciles”, afirmó Tolón, quien resaltó la importancia de mantener el diálogo con los socios europeos, los grupos políticos y las comunidades autónomas para fortalecer el proyecto europeo común.
El Gobierno ha presentado un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial que prevé movilizar unos 14.100 millones de euros, con el fin de proteger a las empresas y trabajadores que podrían verse perjudicados por los nuevos aranceles. Esta iniciativa busca revitalizar la capacidad productiva del país, que, según las autoridades, es considerable.
La delegada del Gobierno enfatizó que “nuestros valores no están en venta, pero nuestros productos sí”, señalando que las industrias más vulnerables en Castilla-La Mancha ante estas tarifas son las del sector agroalimentario y del automóvil.
A la espera de un informe del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) que detalle los efectos específicos de los aranceles en cada sector, Tolón destacó la necesidad de identificación precisa de las áreas afectadas y de la pronta implementación de ayudas, que se discutirán en el próximo Consejo de Ministros y en el Congreso de los Diputados.
“Frente a este desafío, el Gobierno de España está comprometido a actuar con determinación, utilizando todos los recursos necesarios para proteger a las empresas y los trabajadores”, concluyó Tolón, asegurando que mantendrán un diálogo constante con los agentes sociales para recoger sus iniciativas y preocupaciones.
Pedro Hermida, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Toledo, resaltó la relevancia de este tipo de reuniones entre los actores sociales para demostrar unidad y trasladar esa fortaleza al Gobierno nacional y a la Unión Europea, vitales para defender los intereses de la región ante los aranceles.
Desde CCOO, Raquel Payo subrayó la necesidad de conocer no solo los datos globales de exportación, sino también detalles sobre las empresas y trabajadores que podrían verse afectados, haciendo hincapié en que las ayudas deben llegar a quienes realmente las necesiten.
“Es esencial que nadie quede atrás y que se establezca un escudo social que proteja a las personas, similar al apoyo brindado durante la pandemia”, afirmó Payo, apuntando a que la estabilidad del tejido empresarial en Castilla-La Mancha es crucial para el bienestar de los trabajadores.
El secretario general de Cecam ha instado a la Unión Europea a mostrar unidad y firmeza en estos momentos decisivos, señalando que es fundamental garantizar un acuerdo que no dañe excesivamente a las empresas, y que las ayudas estén disponibles de acuerdo a las necesidades específicas de los diferentes sectores.
En 2024, Castilla-La Mancha exportó a Estados Unidos el 3,3% de su comercio exterior, lo que equivale a 348 millones de euros en productos, siendo los lácteos, el queso, las máquinas mecánicas, el calzado y las grasas de origen animal y vegetal los más destacados entre las exportaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.