CUENCA, 2 de enero. En un reciente pronunciamiento, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha manifestado que no guarda “rencor” hacia el Partido Popular, tanto a nivel local como provincial, a pesar de los recursos judiciales interpuestos por esta formación. Dichos recursos han generado una paralización que se ha extendido por casi dos años, afectando la implementación del Plan XCuenca tras la suspensión del tren convencional. Durante una entrevista concedida a Europa Press, Martínez Chana ofreció su mano tendida al PP en el caso de que, tras la resolución judicial, deseen contribuir al desarrollo del proyecto.
Martínez Chana destacó que, aunque aún persisten dos recursos en la vía judicial, la sentencia reciente del Tribunal Supremo, emitida el mes pasado, puede influir decisivamente en el futuro de los otros recursos pendientes. A su juicio, esta decisión judicial "prácticamente determina el destino" de los conflictos legales restantes. En este sentido, ya se ha informado a Adif sobre la situación actual, esperando que esta comunicación permita avanzar en los primeros hitos del Plan.
El presidente provincial expresó su confianza en que se obtenga una respuesta favorable de Adif que permita retomar las obras que ya tenían un avance significativo. Dentro de los proyectos en marcha, mencionó la construcción de aparcamientos en Casablanca y el Paseo del Ferrocarril, así como la conexión con la estación del AVE. También se refirió a la urbanización de localidades que integran las vías en su tejido urbano, como Tarancón y Carboneras, además de la instalación de apeaderos en la línea del tren.
Con la intención de recuperar un proyecto que cuenta con un apoyo sólido tanto político como judicialmente, Martínez Chana destacó la importancia de unir esfuerzos y escuchar las opiniones de todos los sectores. “Estoy convencido de que este proyecto tendrá el respaldo unánime de la comunidad,” afirmó. En esta línea, espera que en este primer mes del año se reciba la luz verde de Adif, lo que permitiría reiniciar la contratación y, en un plazo de menos de 12 meses, comenzar a ver resultados tangibles, incluidos los dos aparcamientos que aportarán 400 plazas gratuitas en el centro de la ciudad.
A pesar de su optimismo, el presidente ha mostrado su “rabia” por el tiempo perdido y se siente ahora en condiciones de recuperar el tiempo tras una sentencia que califica de “clara y contundente”. Criticó la postura del PP, a quienes considera responsables de esa pérdida de tiempo, una actitud que ya les pasó factura en términos electorales. “La sentencia apoya la visión de las instituciones gobernadas por el PSOE sobre el tren convencional, que no tenía sentido económico ni social en Cuenca,” afirmó.
La reciente sentencia también ha sido calificada por Martínez Chana como un duro golpe para aquellos que optaron por recurrir judicialmente, advirtiendo que la judicialización de la política no es un camino que beneficie a nadie. Recordó que en los municipios donde el PP participó del recurso, el PSOE logró una victoria en las últimas elecciones autonómicas. A su juicio, la motivación detrás del recurso se asemeja a un cálculo electoral similar al que se realizó en contra de las obras del nuevo hospital.
Sin embargo, a pesar de estas críticas, Martínez Chana ha extendido “un guante al PP” instándoles a unirse en la búsqueda de un avance y desarrollo para la provincia. “Debemos trabajar en conjunto y aportar ideas desde los pueblos. Se tiene que construir un proyecto de provincia, de eso es de lo que se trata,” concluyó, enfatizando que “el rencor no tiene cabida en la política.”
Finalmente, hizo un llamado a la colaboración, aclarando que tanto las instituciones provinciales, regionales como nacionales están receptivas a recibir ideas, incluyendo aquellas provenientes del Partido Popular y de los municipios que están bajo su gobierno.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.