Cinco casas destruidas en Letur; se evalúa la situación con arquitectos de la Diputación de Albacete.

ALBACETE, 5 de noviembre.
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha comentado la situación crítica en la localidad de Letur tras el paso de la DANA, que ha dejado a diez viviendas en un estado alarmante, al borde del colapso. Hasta el momento, se ha procedido al derribo de cinco de estas casas, acciones que son parte de un esfuerzo mayor para asegurar la seguridad de los ciudadanos y proceder con las labores de recuperación. A partir de este martes, el Servicio de Arquitectura, Proyectos y Planes de Obras de la Diputación ha reanudado su actividad para llevar a cabo inspecciones en las áreas del pueblo que han quedado accesibles tras las tareas de limpieza que han despejado caminos inicialmente obstaculizados por escombros.
Cabañero, en compañía del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, subrayó que la búsqueda de las personas desaparecidas es la máxima prioridad en estos momentos. De manera conjunta a esto, han hecho hincapié en que se está realizando un esfuerzo notable para lograr que el municipio retorne a la normalidad en el menor tiempo posible. La urgencia de esta labor es evidente, y todos los esfuerzos están orientados hacia el restablecimiento de la seguridad y la normalidad para los habitantes de Letur.
En las nuevas áreas que están siendo evaluadas, muchas viviendas enfrentan "situaciones complejas", con la presencia de escombros, árboles que han caído sobre las estructuras e incluso cavidades que carecen de estabilidad, y que requieren un trabajo exhaustivo y seguro, según han indicado fuentes de la Diputación en un comunicado. Se ha hecho un llamado a la calma y a la comprensión por parte de los ciudadanos, ya que los arquitectos han insistido en la importancia de no permitir el acceso a viviendas que no han sido declaradas seguras.
"Hoy es un día significativo, en el que se han retomado las inspecciones en todas las áreas afectadas. Sin embargo, los resultados que se obtengan serán comunicados a la dirección de la emergencia, que será la encargada de decidir cuándo es seguro volver a acceder a estas viviendas", señaló Cabañero, reflejando la seriedad con la que se está enfrentando la situación.
El presidente también reiteró que la prioridad sigue centrada en la búsqueda de los desaparecidos y en el apoyo a sus familias. Todo el operativo está estructurado de tal forma que no interfiere en las acciones de búsqueda, que continúan siendo fundamentales en este momento crítico. "La aparición de cualquier indicio significativo en un lugar determinado aumenta rápidamente los esfuerzos de búsqueda en esa zona", añadió Cabañero, mencionando que este martes se había encontrado el cuerpo de una tercera víctima, elevando a seis el total de personas que se han buscado sin descanso desde el inicio de la tragedia.
Las Unidades Cinológicas de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de la Guardia Civil, junto a perros de rastreo especializados, están llevando a cabo su labor en la zona, y recientemente se ha incorporado una unidad especializada en labores acuáticas para intensificar las búsquedas. En este contexto, se ha informado que un total de 17 máquinas están operando desde el casco antiguo de Letur hasta el pantano de El Cenajo, realizando labores en el cauce del río y la rambla, mediante un operativo que intenta abarcar la magnitud de los desafíos presentados.
Asimismo, el operativo cuenta con la presencia de 18 bomberos del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Albacete (Sepei), que se han movilizado con sus unidades especializadas en tareas acuáticas, en altura y en la evaluación de estructuras colapsadas. Por otro lado, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) del Ejército de Tierra, la UME, la Guardia Civil (con su unidad GEAS), junto a Protección Civil y Agentes Medioambientales de la Junta, están colaborando de forma coordinada. Esta acción conjunta, compuesta por grupos mixtos, ha sido determinante para aumentar la eficacia de los operativos desde que se inició la emergencia.
La situación sigue siendo delicada, pero la cooperación y el esfuerzo de todos los organismos involucrados ofrecen un rayo de esperanza en la recuperación de la localidad y en la búsqueda de aquellos que aún faltan. La comunidad de Albacete se mantiene unida en este difícil momento, con la firme intención de superar juntos esta adversidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.