"Ciudad Real presenta un ambicioso plan de empleo de 7 millones, otorgando autonomía a sus municipios"

CIUDAD REAL, 3 de julio. La Diputación de Ciudad Real ha anunciado el lanzamiento de un nuevo plan de empleo que será financiado en su totalidad por la propia institución provincial, destinando siete millones de euros para que los ayuntamientos tengan la libertad de contratar personal según sus necesidades.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, realizó la presentación de esta iniciativa el jueves, destacando que representa un aumento del 55% en comparación con los 4,5 millones de euros asignados durante los años 2023 y 2024.
Con esta significativa inversión, se prevé que se puedan incorporar hasta 1.166 personas en situación de desempleo, siempre y cuando los municipios decidan realizar contratos de al menos un mes y a jornada completa mediante oferta pública.
Valverde subrayó que la esencia de este plan radica en su financiación total por parte de la Diputación, lo que otorga a los ayuntamientos la autonomía necesaria para definir sus proyectos y seleccionar a los candidatos a contratar.
El presidente enfatizó que, a diferencia del modelo propuesto por el Gobierno regional, que impone restricciones y rechaza proyectos o candidatos, este nuevo enfoque respeta plenamente la autoridad de los municipios para tomar decisiones.
Las contrataciones previstas en este plan podrán realizarse entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de junio de 2026. Cada puesto podrá ofrecer un salario máximo de 1.381,20 euros al mes, incluyendo pagas extraordinarias y contribuciones a la Seguridad Social, lo que representará un costo total de 1.912 euros por contrato.
El diseño de la distribución de fondos se basa en un principio de equidad territorial, añadiendo un monto adicional de 7,84 euros por habitante para aquellos municipios con menos de 5.000 residentes, lo que introduce un aspecto de ruralidad en respuesta a las necesidades específicas de las pequeñas localidades, según Valverde.
Adicionalmente, la Diputación está colaborando con 6,7 millones de euros en un programa de empleo conjunto con la Junta de Comunidades, y está llevando a cabo otras iniciativas como el Plan de Impulso Digital, con una inversión de dos millones de euros, el Programa de Inclusión en colegios, que aporta 1,6 millones, y el Programa de Formación Proyecto, con 8 millones de euros asignados.
“La inversión total en políticas activas de empleo y formación supera los 26 millones de euros”, afirmó Valverde, quien destacó que “la Diputación se posiciona como la administración que más recursos destina a la creación de empleo en la provincia”.
Frente a lo que ha calificado como “recortes” del plan autonómico, que ha visto una disminución drástica en las contrataciones, pasando de 3.089 en 2022 a apenas 1.860 en la actualidad, Valverde ha defendido un modelo propio que prioriza la autonomía municipal y se ajusta a las necesidades locales, sin imponer limitaciones ni condiciones a los municipios que buscan generar empleo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.