Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Cofradías de Ciudad Real rechazan acusaciones de machismo en la Semana Santa.

Cofradías de Ciudad Real rechazan acusaciones de machismo en la Semana Santa.

CIUDAD REAL, 3 de diciembre. La Asociación de Cofradías de Ciudad Real ha salido al paso de las acusaciones que circulan en redes sociales, desmintiendo cualquier indicio de machismo en las hermandades que participan en la Semana Santa de la ciudad. Esta declaración se produce tras el resurgir de la controversia en torno a la elección de la Junta Directiva de la Hermandad de la Caridad, que ha sido criticada por un grupo de costaleras que denunciaron su incapacidad para portar el paso del Cristo de la Caridad.

La presidenta de la Asociación de Cofradías, Yolanda Gómez, abordó este tema en una reciente conferencia de prensa, en la que también se presentó un nuevo paso de Jesús Resucitado. A lo largo de su intervención, Gómez enfatizó que la Semana Santa en Ciudad Real no puede ser considerada como un evento dominado por el machismo, apuntando a su propia posición como mujer en la presidencia de la Asociación y en el liderazgo de la Hermandad de la Coronación de Espinas como pruebas evidentes del compromiso inclusivo del colectivo.

En cuanto a la controversia sobre la exclusión de las costaleras de la Hermandad de la Caridad, la presidenta aclaró que la Junta de Gobierno tiene razones fundamentadas para dicha decisión, que fue tomada de forma consciente y meditada. Gómez defendió que, si bien no se han hecho públicas las motivaciones exactas detrás de la decisión, es esencial escuchar todas las partes involucradas antes de llegar a juicios definitivos.

A pesar de las críticas, Gómez se mostró confiada en que la decisión de la Junta fue debidamente meditada y instó a la comunidad a mantener un diálogo constructivo, resaltando la importancia de considerar todas las perspectivas antes de tomar una posición. De esta manera, vuelve a manifestarse el compromiso de la Asociación por seguir promoviendo una Semana Santa que refleje tanto tradición como inclusión.