La Feria de Turismo de Observación de la Naturaleza del Sistema Ibérico Sur ('Naturtajo') ha sido inaugurada en el Centro de Interpretación Dehesa de Corduente del Parque Natural del Alto Tajo (Guadalajara). La primera edición de esta feria representa un hito para el territorio, según el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, quien ha destacado que pone el foco en la naturaleza y el valor que ésta tiene junto a las personas que lo habitan. La feria quiere posicionar al Alto Tajo y todo el Sistema Ibérico Sur como un destino esencial para los amantes del turismo sostenible de naturaleza en España.
Se trata de promover un turismo respetuoso que aprecia la naturaleza del territorio, su fauna salvaje, los bosques, los paisajes y el río Tajo como elemento vertebrador. La actividad de observación de naturaleza es una oportunidad para el emprendimiento y el empleo local. Cerca de 60 entidades públicas y privadas participan en esta primera edición.
'Naturtajo' quiere dar a conocer la fauna local, donde los buitres leonados, el gato montés, los ungulados y los micromamíferos como el desmán ibérico son parte del patrimonio natural de la zona, que cuenta con impresionantes paisajes y es un tesoro único. El evento arranca este viernes y se sucederán charlas y presentaciones a lo largo del día. La feria es gratuita y se pueden consultar las actividades en el enlace web http://www.naturtajo.com/actividades/.
España es un destino popular para los amantes del turismo de observación que se ha recuperado tras la pandemia. El objetivo de 'Naturtajo' es motivar a los habitantes del territorio, haciéndoles ver el potencial que tiene para este tipo de turismo. La feria quiere constituirse también como plataforma para dinamizar la economía local en el futuro. La población local es clave para las políticas de conservación de la naturaleza.