De la Rosa busca consenso para su sucesor en CCOO y se muestra receptivo a nuevas propuestas políticas.
La histórica ciudad de Toledo ha sido designada como el escenario para llevar a cabo el congreso que seleccionará a la nueva Ejecutiva regional de CCOO, programado para los días 15 y 16 de mayo del próximo año.
En declaraciones recientes, Paco de la Rosa, secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, ha indicado que ya se encuentra en la etapa de preparar su relevo, buscando que este proceso se lleve a cabo en un ambiente de consenso y que incluya todas las sensibilidades dentro del sindicato. Esta anuncia su salida de la organización en mayo de 2024, marcando así un nuevo capítulo en su trayectoria sindical.
De la Rosa ha manifestado su confianza en la existencia de "cuadros suficientes" dentro de la organización, lo que permitirá que no solo haya candidatos para el cargo de secretario general, sino que también se podrá constituir la Ejecutiva regional. Además, subraya que cuentan con el apoyo de la organización a nivel estatal, lo que demuestra la fortaleza y cohesión interna del sindicato.
El líder sindical recalca la importancia de la unidad en CCOO, advirtiendo que "lo peor que le puede ocurrir a un sindicato es que haya desunión", lo cual, según su perspectiva, disminuye la eficacia del trabajo que se realiza. Esta reflexión pone de relieve su compromiso con la cohesión y la colaboración entre los miembros del sindicato.
Tras su salida del cargo, Paco de la Rosa ha compartido que tiene en mente numerosos proyectos y que, aunque podría considerar algunas ofertas que surjan, no será él quien las busque activamente. Al ser cuestionado sobre si estas ofertas estarían relacionadas con el ámbito político, ha afirmado que siempre ha tenido una inclinación hacia la política, identificándose a sí mismo como un político comprometido.
“Mi actividad es política, aunque en un ámbito específico", ha afirmado, dejando claro que no siente angustia ante la idea de posibles cambios. Si alguien considera que puede contribuir en algún otro espacio, está abierto a escuchar, aunque su salida del sindicato no tiene la intención de abrir nuevas puertas, sino que es el resultado de una decisión saludable tras haber completado tres mandatos en la organización.
En este contexto, ha revelado que el congreso en Toledo también presentará un borrador del documento que se discutirá en el Congreso Estatal. Este documento abarca importantes líneas de trabajo, tales como el fomento del diálogo social, el impulso de iniciativas alineadas con la Agenda 2030, así como la búsqueda de una mayor igualdad y recursos adecuados en el ámbito de la sanidad y el bienestar social.
La estructura de CCOO en Castilla-La Mancha abarca seis federaciones, que incluyen sectores como la industria, el hábitat, los servicios, la sanidad, la administración pública y la educación. Estas federaciones realizarán sus propios congresos en abril, junto con otros eventos en las capitales de provincia, contribuyendo a un proceso democrático y participativo en la organización.
Finalmente, se está trabajando en la revisión de los estatutos de CCOO a nivel regional, con miras a optimizar los recursos y mejorar la coordinación entre las federaciones y las organizaciones territoriales, asegurando así un uso más eficiente de los recursos humanos disponibles en la organización.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.