Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Desarrollo Sostenible autoriza casi mil cosechas desde la implementación de restricciones.

Desarrollo Sostenible autoriza casi mil cosechas desde la implementación de restricciones.

TOLEDO, 22 Jun. El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha recibido alrededor de 1.000 solicitudes para cosechar en días con un alto Índice de Propagación de Incendios Forestales (IPP) desde la implementación de la resolución para reducir el riesgo de incendios en el medio natural.

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, explicó durante su visita a la Escuela de Pesca Regional en Uña, en la Serranía conquense, que se han tramitado 504 solicitudes en Cuenca, 193 en Guadalajara, 104 en Albacete, 65 en Toledo y 65 en Ciudad Real.

Según Almodóvar, estas autorizaciones permiten a los agricultores trabajar en el campo cumpliendo medidas de precaución para evitar la propagación de incendios forestales en días con alto IPP. Se han establecido restricciones en el horario de 14:00 a 17:00 horas en días con IPP extremo.

El viceconsejero ha destacado la importancia de extremar las precauciones para prevenir incendios forestales durante los meses más cálidos y agradeció el compromiso de los bomberos forestales y los trabajadores del sector agrario en la protección del medio ambiente.

Para solicitar la autorización, se puede realizar físicamente en las delegaciones provinciales de la Consejería de Desarrollo Sostenible o a través del enlace https://www.jccm.es/sede/tramite/M3F, utilizando AutoFirma o DNI-e.

Almodóvar, junto al delegado provincial de Desarrollo Sostenible y el alcalde de Uña, visitaron la Escuela Regional de Pesca y Piscifactoría en Cuenca, donde el viceconsejero destacó la alta demanda de los cursos de iniciación a la pesca, especialmente entre los jóvenes.

Los cursos, que se impartirán durante varios días, están dirigidos a jóvenes a partir de los 7 años y abarcan diversos aspectos de la pesca fluvial y el manejo sostenible de las poblaciones de peces en la región.

Además, se llevarán a cabo jornadas sobre 'Iniciación a la pesca con mosca' y 'Montaje de mosca para truchas' para promover el conocimiento de la pesca deportiva y el respeto al medio ambiente en Castilla-La Mancha.

En promedio, se emiten alrededor de 97.000 licencias de pesca al año en la región, con un impacto económico de más de 3,2 millones de euros generado por la pesca fluvial, especialmente en áreas con presencia de truchas en Castilla-La Mancha.