GUADALAJARA, 17 de marzo.
En una operación coordinada entre el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Castilla-La Mancha y el Equipo de Delincuencia Organizada de la Guardia Civil de Guadalajara, se ha desmantelado una sofisticada plantación ilegal de marihuana situada en una vivienda del municipio de Uceda, en la provincia de Guadalajara.
Bajo el nombre de 'Bosque', esta intervención resultó en la confiscación de 670 plantas de cannabis, que suman un peso total de 151 kilos, además de un arma y 300 euros en efectivo. Un individuo ha sido arrestado y enfrenta múltiples cargos, incluidos delitos relacionados con la salud pública, la tenencia de armas y el fraude en el consumo eléctrico.
La investigación, que comenzó a principios de este año, fue impulsada por las quejas de los residentes locales, quienes notaron un fuerte olor a marihuana que emanaba del área. La Agencia Tributaria ha confirmado la información mediante un comunicado de prensa.
El registro de la propiedad, que se llevó a cabo el pasado 7 de marzo, reveló una plantación bien equipada con 670 plantas de 'cannabis sativa' en diversas etapas de crecimiento y floración. Estas estaban ubicadas en el garaje y la buhardilla de la vivienda, adaptadas meticulosamente para el cultivo ilegal mediante una infraestructura diseñada específicamente para este propósito.
La instalación eléctrica estaba organizada de forma que alimentaba diversos equipos, incluyendo sistemas de climatización, extractores de aire, lámparas de luz y calefacción, así como un sistema de riego automatizado. Junto a las plantas, se incautaron numerosos productos fertilizantes destinados a acelerar el crecimiento de las mismas, estimándose que el valor de la droga en el mercado podría superar los 282.500 euros.
El arresto recayó en un individuo de origen extranjero, quien se enfrenta a serios cargos relacionados con delitos contra la salud pública, la tenencia ilegal de armas y el fraude eléctrico. Las investigaciones continúan, y no se descartan futuras detenciones en este caso.
Asimismo, se logró identificar una conexión ilegal al suministro eléctrico, lo que pone de manifiesto la complejidad de las operaciones ilícitas, dado que los agentes pudieron rastrear los enganches directos a la red eléctrica.
La operación ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la Unidad Operativa de Guadalajara del Servicio de Vigilancia Aduanera y el Equipo de Delincuencia Organizada de la Guardia Civil, demostrando la efectividad de la colaboración interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.