Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Desarticulan tres cultivos ilegales de cannabis con 800 plantas en El Salobral.

Desarticulan tres cultivos ilegales de cannabis con 800 plantas en El Salobral.

ALBACETE, 13 de junio.

En Albacete, los agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Guardia Civil han llevado a cabo una operación llamada 'Larbolas', que ha resultado en la detención de cinco individuos relacionados con la producción y tráfico ilegal de drogas, específicamente en lo que se refiere al cannabis. Además, se les imputa el delito de defraudación de fluido eléctrico.

Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las fuerzas del orden en la provincia para combatir el cultivo y distribución de sustancias ilegales, y el cannabis sativa ha sido el principal objetivo en esta ocasión, según se ha señalado en un comunicado oficial.

Los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 34 y los 80 años, desempeñaban diversos roles dentro de una organización delictiva. Tres de ellos se ocupaban de cuidar y vigilar las plantaciones, mientras que los otros se encargaban del mantenimiento y comercialización de la droga.

El miembro más viejo del grupo había ofrecido parte de su casa para albergar cultivos de marihuana a cambio de una mínima compensación económica.

Las indagaciones se iniciaron en octubre de 2024, cuando se empezó a sospechar de una vivienda en la pedanía de El Salobral, que parecía ser un punto de cultivo de cannabis. Los investigadores notaron un inusual movimiento de visitantes frecuentes, dos de ellos de Albacete, que iban con asiduidad a esa vivienda.

A través de un trabajo de investigación exhaustivo, se constató que el residente de la vivienda actuaba con una gran precaución en sus movimientos cotidianos. Las visitas constantes de estos dos hombres resultaron ser parte de un esquema para supervisar la plantación.

Además de la plantación principal, la Guardia Civil también estaba investigando otras dos, localizadas en las afueras de Albacete. Una de ellas se ocultaba en el sótano de una propiedad en construcción, lo que dificultaba su detección.

Las estrictas medidas de seguridad implementadas hicieron casi imposible observar la plantación sin que los agentes fueran advertidos, forzando a la policía a utilizar métodos alternativos de investigación para confirmar la existencia de estas instalaciones.

Con la evidencia recopilada, se realizó un registro en dos casas y un búnker, donde se recuperaron sustancias ilegales, incluyendo 251 gramos de hachís, 1.637 gramos de marihuana listos para la venta, y 660 plantas de cannabis sativa en avanzado estado de floración, que sumaban un total de 127 kilogramos. También se encontraron herramientas para el cuidado de las plantas, además de armas de fuego.

Los productos encontrados en las plantaciones podrían haber generado hasta 95.000 dosis, después de realizar el proceso de preparación adecuado.

Las instalaciones para el cultivo indoor estaban equipadas con tecnología de punta que facilitaba el crecimiento acelerado de las plantas, incluyendo sistemas de riego y ventilación sofisticados. Todo esto apuntaba a un esfuerzo de maximizar la producción de cannabis.

El búnker utilizado para el cultivo contaba con unos 100 metros cuadrados, completamente aislado con cemento y acero para prevenir el escape de humedad y luz, y contaba con un sistema de ventilación que incluía un filtro de carbón para enmascarar olores.

Asimismo, los investigadores confirmaron que el suministro eléctrico en las plantaciones provenía de conexiones ilegales a la red pública, lo que permitía a los sospechosos reducir costos en su producción de marihuana. Así, además de los cargos por delitos contra la salud pública, los detenidos enfrentan también acusaciones por defraudación de fluido eléctrico.

La operación 'Larbolas' se llevó a cabo con la colaboración de varios cuerpos de la Guardia Civil, incluyendo la Policía Judicial y los equipos cinológicos, que emplearon perros entrenados para detectar sustancias ilegales.

Las diligencias de este caso ya han sido enviadas al Juzgado de Instrucción número tres de Albacete, donde se tomarán decisiones sobre el futuro de estos implicados.