Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Descontento vecinal ante plan de ONG para alojar a migrantes en un hotel de Manzanares.

Descontento vecinal ante plan de ONG para alojar a migrantes en un hotel de Manzanares.

CIUDAD REAL, 31 de marzo.

En la localidad de Manzanares, la ONG Movimiento por la Paz ha anunciado su intención de albergar a 116 migrantes en un hotel local a partir del mes de abril. Este cambio se debe a la necesidad de desocupar un hotel en la costa catalana, donde se alojaban actualmente, para dar paso a la llegada del turismo estacional.

Los migrantes, que en su mayoría provienen de Canarias, recibirían en el Hotel Manzanares atención integral, que incluye necesidades básicas, orientación laboral y jurídica, así como clases de español. Este programa busca facilitar su integración en la sociedad española, aunque ha suscitado una serie de reacciones entre la población local.

Los migrantes fueron inicialmente alojados en un hotel de Malgrat de Mar (Barcelona) tras ser trasladados debido a la saturación en los centros de acogida en las islas. Sin embargo, ahora el hotel necesita liberar las habitaciones para los turistas, lo que ha llevado a la ONG a gestionar un traslado a Manzanares con la aprobación del propietario del hotel.

La decisión ha generado un notable descontento entre algunos residentes de Manzanares, quienes han expresado su oposición a través de las redes sociales. En algunos casos, las críticas han escalado a amenazas dirigidas al propietario del establecimiento.

Ante la creciente polémica, el propietario del hotel optó por emitir un comunicado en el que aclara varios puntos y rebate rumores que han circulado. En su mensaje, enfatizó que los migrantes no son menores de edad sin acompañante, sino hombres adultos, y que no representan una amenaza para la comunidad local.

El empresario también subrayó que contarán con la presencia constante de personal de la ONG en el hotel, asegurando así el bienestar de todos. Pese a estas aclaraciones, algunos ciudadanos han movilizado una manifestación para el próximo martes, indicando su rechazo a la llegada de estos migrantes.

En respuesta a la controversia, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha pedido calma y ha instado a la población a no dejarse llevar por el alarmismo. Destacó que no hay fundamentos claros para la preocupación y atribuyó la presión social a intereses políticos externos.

Nieva también aclaró que el Ayuntamiento no fue parte de la gestión que llevó a esta iniciativa y enfatizó que, si bien Manzanares es una ciudad solidaria e integradora, cualquier proyecto de acogida debe ser coordinado y regulado adecuadamente.

El alcalde manifestó su inquietud por las capacidades del programa de acogida y mencionó que la ONG misma ha reconocido que el plan podría no ser viable en la situación actual. Finalmente, Neyva rechazó la manifestación convocada, sosteniendo que no es necesaria y que apeló a la seriedad y responsabilidad de los ciudadanos de Manzanares.