Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Desde este lunes, más de 23,900 jóvenes de Castilla-La Mancha nacidos en 2007 pueden acceder al Bono Cultural Joven 2025.

Desde este lunes, más de 23,900 jóvenes de Castilla-La Mancha nacidos en 2007 pueden acceder al Bono Cultural Joven 2025.

TOLEDO, 16 de junio. El Bono Cultural Joven, una iniciativa del Ministerio de Cultura, inicia su cuarta edición y a partir de este lunes los jóvenes nacidos en 2007 tienen la oportunidad de solicitar una ayuda de 400 euros. Este importe está destinado a fomentar la adquisición y disfrute de diversas actividades y productos culturales.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística, en Castilla-La Mancha hay un total de 23.909 jóvenes que pueden beneficiarse de esta ayuda, lo que forma parte de un total de 534.526 potenciales beneficiarios en todo el territorio nacional, según una nota de prensa emitida por la Delegación del Gobierno.

Los jóvenes que cumplan 18 años en 2025 deberán registrarse y completar su solicitud a través de la página web oficial del programa, https://bonoculturajoven.gob.es/, antes del 31 de octubre de este año para acceder a los fondos.

Para llevar a cabo la solicitud, será indispensable que los interesados consigan una de las tres opciones de identificación digital propuestas: Cl@ve con registro básico (que se puede obtener mediante videollamada), Cl@ve con registro avanzado (en persona, dirigido a quienes aún no hayan cumplido los 18 años) o el Certificado digital correspondiente.

El procedimiento de solicitud permitirá a los jóvenes realizar el trámite por su cuenta, o bien a través de un adulto autorizado. Este último caso necesitará que se presente un formulario de autorización, disponible para descarga en la misma página web del programa, debidamente firmado por el joven solicitante. Cabe destacar que el libro de familia no se considerará un documento válido para este propósito.

Pueden beneficiarse de esta ayuda aquellos jóvenes de nacionalidad española que cumplan 18 años en 2025, así como quienes posean residencia legal en el país, solicitantes de asilo, desplazados temporales o extranjeros que hayan estado bajo tutela. La cifra de 23.909 potenciales beneficiarios en Castilla-La Mancha subraya la importancia de esta convocatoria en el contexto nacional.

Una vez concedida la ayuda, los beneficiarios tendrán un año para gastar los 400 euros en productos o servicios culturales en una amplia red de 3.700 establecimientos adheridos a la iniciativa, de los cuales 157 se encuentran en Castilla-La Mancha.

El Bono Cultural Joven se instrumenta a través de una tarjeta de prepago, que los jóvenes podrán usar de manera virtual en su smartphone o recibir en formato físico en su domicilio. Esta tarjeta permitirá acceder a un variado abanico de ofertas culturales, distribuidas en tres categorías que fomentan la diversificación en el uso de los fondos.

Los usuarios contarán con 100 euros para gastar en productos físicos, como libros y discos; otros 100 euros para servicios digitales, tales como suscripciones a plataformas de streaming o videojuegos; y 200 euros destinados a artes escénicas incluyendo teatro, cine y exposiciones museísticas.

El objetivo del Ministerio de Cultura con esta medida es doble: por un lado, busca fortalecer el interés cultural entre los jóvenes y asegurar un futuro público para las artes; por otro, proporciona un apoyo vital al sector cultural, muy afectado en los últimos años.

El Bono Cultural Joven está regulado por un Real Decreto con carácter indefinido, que fue aprobado por el Consejo de Ministros el 21 de marzo de 2023, a propuesta del titular de la cartera. Para este programa se ha asignado un presupuesto de 170 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados. En su primer año, en 2022, 277.607 personas solicitaron esta ayuda; en 2023 el número ascendió a 319.237, mientras que en 2024 alcanzó la cifra de 334.435 beneficiarios.