Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Desempleo en C-LM disminuye en 3.472 en abril, con un total de 127.277 sin empleo.

Desempleo en C-LM disminuye en 3.472 en abril, con un total de 127.277 sin empleo.

TOLEDO, 6 de mayo. En abril, la cifra de desempleados en Castilla-La Mancha ha experimentado una notable disminución, con un total de 3.472 personas menos registradas en las oficinas de empleo, lo que representa una bajada del 2,66% en comparación con marzo, alcanzando así los 127.277 desempleados, de acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En términos interanuales, la región ha visto una reducción de 3.641 parados, lo que se traduce en una disminución del 2,78% respecto a abril del año pasado. Este descenso consecutivo en los últimos dos meses refleja una señal positiva para el mercado laboral regional.

Es importante señalar que esta cifra de desempleados corresponde al nivel más bajo registrado en un mes de abril desde 2008. Desde el inicio de este análisis histórico en 1996, se ha observado más frecuentemente una disminución del paro en abril (25 ocasiones) que un aumento (4 ocasiones), y el descenso registrado el mes pasado es el mínimo desde el año 2022.

A nivel nacional, el contexto también es alentador, con una reducción del paro de 67.420 personas en todo el país en abril, lo que supone un decrecimiento del 2,61% en relación a marzo. Sin embargo, se siguen observando sectores con alta concentración de desempleo, siendo el sector Servicios el que mayor número de parados presenta, con 92.019 personas, seguido de Sin empleo anterior con 10.849, mientras que Agricultura, Construcción e Industria se mantienen como los sectores con menor desempleo.

Del total de 127.277 desempleados en abril, 83.498 son mujeres (un descenso de 2.272 mujeres, es decir, un 2,6%), y 43.779 son hombres, que también vieron una disminución de 1.200 (-2,7%) respecto al mes anterior. Además, el desempleo juvenil (menores de 25 años) se ha reducido en un 9%, con 938 menos en comparación con el mes anterior, mientras que los mayores de 25 años también han visto una reducción significativa de 2.534 parados (-2,11%).

Cada provincia en la comunidad ha contribuido a esta tendencia positiva, con las mayores caídas en Toledo (-1.070), Ciudad Real (-909), Albacete (-652), Guadalajara (-444) y Cuenca (-397). A nivel general, todas las comunidades autónomas han mostrado descensos en el desempleo, a excepción de Ceuta, que experimentó un incremento de 40 parados. En este contexto, Andalucía (-24.119), Cataluña (-6.048) y Comunidad Valenciana (-5.271) lideran las reducciones más significativas, mientras que La Rioja y Melilla han mostrado aumentos limitados.

No obstante, también se registró una disminución en la cantidad de contratos contabilizados en Castilla-La Mancha en abril, alcanzando un total de 42.666, lo que supone una reducción del 9,2% con respecto al mismo mes del año anterior. De estos, 17.718 contratos fueron indefinidos, lo que equivale a una caída del 13% en comparación con el año precedente, mientras que los contratos temporales alcanzaron 24.948, marcando una caída del 6,3%. En el desglose de tipos de contratos, el 58,47% corresponde a contratos temporales y el 41,53% a contratos indefinidos, lo que indica una leve variación en la proporción respecto al mes anterior.