TOLEDO, 3 Abr. - En un asombroso operativo, la Guardia Civil ha arrestado a una mujer de 47 años acusada de múltiples delitos, incluyendo maltrato animal y atentado a agentes de la autoridad. Ella supuestamente dirigía un albergue clandestino de animales en Villaluenga de la Sagra, en la provincia de Toledo. Este caso se destapó tras la aparición de un perro de raza galgo con heridas graves, lo que llevó a la Patrulla de Protección de la Naturaleza (Paprona) de Illescas a investigar la situación en detalle.
Durante la indagación, las autoridades descubrieron que la mujer había establecido una asociación protectora de animales que operaba de forma ilegal, utilizando un número de CIF falso. Se publicitaba en redes sociales como un refugio para animales perdidos o abandonados, pero la realidad era muy diferente. Para abordar el problema, se solicitó la colaboración del Servicio de Ganadería y veterinarios de diversas instituciones de salud pública en la región.
Las investigaciones revelaron que este albergue clandestino no solo violaba normativas sanitarias, sino que también insultaba el bienestar de los animales. Las condiciones insalubres y el exceso de animales en el establecimiento fomentaban la agresividad entre ellos, lo que resultaba en peleas muy peligrosas. Además, el hacinamiento y la falta de higiene incrementaban el riesgo de enfermedades, tanto para los animales como para la población humana.
Los peligros no terminan ahí. La detención de la mujer también pone de manifiesto la alta probabilidad de zoonosis, ya que los animales podrían transmitir enfermedades a las personas. Los informes indican que la detenida limpiaba desechos de los animales vertiendo agua en la vía pública, lo cual podría provocar serios problemas de salud pública.
El análisis de registros de animales en Castilla-La Mancha reveló que la mujer tenía a su nombre 127 animales (entre perros y gatos) y que su asociación ficticia había inscrito otros 44, sumando un total de 171 criaturas que eran manejadas de manera irregular. Este dato pone en evidencia la magnitud de la operación ilegal que dirigía.
El operativo, conocido como 'Noevi', concluyó con el registro del hogar de la arrestada. Allí, se intervino un total de 21 perros y 10 gatos de diversas razas, incluyendo uno considerado potencialmente peligroso. También se encontraron altos volúmenes de medicamentos para animales que requerían prescripción, muchos de los cuales estaban caducados. Además, se decomisaron 218 tarjetas de identificación y 35 pasaportes de perros, así como documentación manuscrita relacionada con adopciones, subrayando la gravedad de la situación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.