Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Diputación de Albacete pedirá que se declare zona de emergencia a municipios afectados por granizadas.

Diputación de Albacete pedirá que se declare zona de emergencia a municipios afectados por granizadas.

ALBACETE, 19 de mayo.

La Diputación de Albacete ha decidido intensificar su apoyo a las localidades que fueron azotadas por fuertes granizadas entre el 7 y el 11 de mayo, aprobando dos medidas significativas en una reciente sesión plenaria para facilitar la recuperación de estas áreas.

El presidente Santi Cabañero y el vicepresidente Fran Valera hicieron este anuncio tras una reunión con los alcaldes de Pozo Cañada, Hellín, Tobarra, Tarazona de la Mancha y Madrigueras, donde abordaron la situación crítica que enfrentan sus municipios.

Una de las decisiones adoptadas por el Pleno Provincial consiste en una modificación del presupuesto que destinará 125.000 euros a la reparación urgente de caminos rurales que resultaron gravemente dañados por la intensa precipitación de granizo. Esta información fue compartida por la Diputación a través de un comunicado oficial.

La distribución de este fondo será equitativa, proporcionando 25.000 euros a cada uno de los cinco municipios afectados, lo que les permitirá iniciar de inmediato las obras en las rutas más afectadas y vitales para su actividad agrícola y ganadera.

Asimismo, Cabañero y Valera indicaron que se solicitará al Gobierno de España la declaración de estos municipios como Zona Gravemente Afectada por Emergencia de Protección Civil. Este paso es crucial para activar medidas excepcionales que mitigarían el impacto de la emergencia sufrida.

Si esta solicitud es aprobada, los municipios podrían acceder a fondos directos para la reparación de infraestructuras dañadas y subvenciones que ayudarían a cubrir los costes extraordinarios derivados de las primeras acciones de emergencia, como limpiezas rápidas y reparaciones prioritarias.

Además, esta declaración traería consigo beneficios para los agricultores y ganaderos de la zona, incluyendo la posibilidad de recibir exenciones o reducciones en el IBI rústico, ajustes fiscales en el IRPF para aquellos que hayan visto disminuida su producción y acceso a créditos con condiciones favorables para reactivar sus operaciones.

Los trabajadores autónomos del sector agrícola también se verían favorecidos, pudiendo acogerse a reducciones en sus contribuciones a la Seguridad Social y, potencialmente, exoneraciones para los empleados de explotaciones agrarias que se hayan visto obligados a cesar sus actividades debido a los daños ocasionados.

Cabañero enfatizó la necesidad de actuar con rapidez y determinación en momentos críticos durante su encuentro con los representantes de las localidades afectadas. "Es fundamental que nuestros pueblos sientan el apoyo de la Diputación. Sabemos que la recuperación de caminos y otras infraestructuras esenciales es prioritaria, y estamos comprometidos a acelerar su regreso a la normalidad," afirmó Cabañero.

Los alcaldes presentes manifestaron su gratitud por la respuesta inmediata de la Diputación, valorando positivamente el contacto continuo que han mantenido para evaluar los daños y definir las acciones más urgentes a seguir.