Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Diputación de Cuenca solicitará un taller de empleo para Talayuelas, Aliaguilla y Landete, golpeados por la DANA.

Diputación de Cuenca solicitará un taller de empleo para Talayuelas, Aliaguilla y Landete, golpeados por la DANA.

CUENCA, 9 de diciembre.

La Diputación de Cuenca, bajo el liderazgo de su presidente Álvaro Martínez Chana, ha anunciado su intención de solicitar un taller Recual, un programa destinado a la rehabilitación de pueblos que han sufrido los efectos devastadores de la DANA acaecida el pasado 29 de octubre. Esta declaración se produjo durante la ceremonia de entrega de diplomas de la última edición de estos talleres de empleo, que son financiados por la Junta de Comunidades, representada en este evento por su delegada provincial de Empleo, Arancha Poveda.

En virtud de esta iniciativa, la Diputación se dirigirá específicamente a las localidades de Talayuelas, Aliaguilla y Landete, que han sido particularmente impactadas por la reciente tormenta, mientras que el municipio de Mira recibirá un taller Recual destinado a su propia reconstrucción. Además, se prevé la continuación de talleres Recual en los notables yacimientos de Segóbriga, Noheda y Ercávica, y se tiene la intención de retomar el taller en Barchín del Hoyo.

Martínez Chana destacó que uno de los principales objetivos establecidos por su equipo es la mejora del patrimonio cultural, especialmente el romano, con el fin de facilitar nuevos descubrimientos, como los recientes hallazgos en Noheda. Desde que asumió el gobierno provincial, su administración ha llevado a cabo un total de 15 talleres en siete localidades, con una inversión de un millón y medio de euros que ha beneficiado a 156 personas a través de este programa de integración laboral.

El presidente de la Diputación defendió que los resultados de estas políticas de empleo son irrefutables. En los últimos diez años, la tasa de desempleo en la provincia de Cuenca ha disminuido casi a la mitad, pasando de cerca de 19.000 desempleados a poco más de 9.000 en la actualidad. Esto subraya su compromiso a continuar promoviendo los talleres Recual y los planes de empleo implementados por el Gobierno regional y las diputaciones provinciales.

Por otro lado, la delegada de Empleo, Arancha Poveda, recordó que en la más reciente convocatoria, el Gobierno regional asignó 300.000 euros para los tres talleres que se han llevado a cabo este año, cada uno con una duración de seis meses. Los participantes han tenido la oportunidad de obtener certificados de profesionalidad de nivel 1 en áreas como urbanización y revestimientos en construcción.

Poveda enfatizó que los talleres realizados en Noheda, Ercávica y Segóbriga han formado a especialistas en la conservación del patrimonio, tanto histórico como cultural, aprovechando un programa de investigación centrado en las técnicas de construcción y restauración de la época. Asimismo, agradeció el esfuerzo de los ocho trabajadores involucrados, así como de sus formadores y técnicos. En total, 24 personas participaron en esta última entrega, y ahora están preparadas para integrarse al mercado laboral, ya sea a través de autoempleo o del asociacionismo empresarial, como expertos en la conservación del patrimonio histórico y cultural.