El municipio de Cuenca se encuentra en fase de ampliación de su oferta de centros sociales, abarcando localidades como Tondos, Valdecabras y Mohorte. Esta iniciativa surge en medio de un contexto de revitalización social y se complementa con la reintegración de los fuegos artificiales para la jornada final de las ferias locales.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, presentó su visión sobre la situación actual del municipio durante el Debate sobre el Estado del Municipio. En su discurso, subrayó el compromiso del Ayuntamiento por mejorar el mantenimiento urbano y la reducida deuda municipal, destacando que se ha llevado a cabo una inversión de 14 millones de euros, sin contabilizar los fondos provenientes del Plan XCuenca y la ayuda de la Unión Europea.
Dolz describió el mantenimiento de Cuenca como su “caballo de batalla”, citando proyectos significativos como la urbanización de La Paz. También pidió disculpas a los ciudadanos y comerciantes por las molestias ocasionadas por las obras en la calle Hermano Becerril, realizadores por Mercadona, asegurando que estas obras mejorarán la circulación vehicular una vez finalizadas en agosto.
El alcalde también admitió la existencia de un "problema estructural" relacionado con las bajantes en El Sargal, señalando que se está trabajando en un estudio técnico para abordar el problema de las filtraciones que se producen con lluvias intensas.
Durante su intervención, Dolz reveló que la reparación de un muro en la calle Ramiro de Maeztu ha enfrentado contratiempos debido a la aparición de depósitos de combustible, lo que obligó a actuar de manera legal para evitar que tres bloques de viviendas quedaran sin calificación urbanística.
El debate también sirvió para que el alcalde anunciara diversos proyectos inminentes, tales como obras en el Paseo San Antonio y en la Fuente del Oro, así como la expansión de suelo industrial para fomentar el desarrollo económico de la región.
En otro orden de cosas, Dolz celebró que se haya logrado desbloquear el Plan XCuenca y que se están ultimando los detalles para firmar un convenio con Adif que permita la urbanización de terrenos ferroviarios, con expectativas de que este proceso se concluyan en junio.
El impacto positivo de las lanzaderas a la estación de Alta Velocidad fue otro punto que destacó el alcalde, quien informó que alrededor de 20,000 usuarios ya se han beneficiado del servicio. Además, está en marcha la negociación con el Ministerio de Transportes para extender este servicio hasta 2029.
El nuevo sistema de transporte contará con un servicio de acompañamiento durante su fase inicial, lo cual, según Dolz, permitirá cubrir más áreas de la ciudad y fortalecer la red de apoyo comunitaria.
En cuanto a las finanzas municipales, el alcalde hizo hincapié en la reducción de la deuda del Ayuntamiento en un 32,7% desde que comenzó su mandato, afirmando que espera que, para final de año, la deuda viva disminuya por debajo de los 20 millones de euros.
El primer edil también abordó la creación de centros sociales en Tondos, Valdecabras y Mohorte, enfatizando la importancia del compromiso ciudadano para combatir el vandalismo en los caminos de las hoces, así como la limpieza de excrementos de mascotas, tema que se tratará en una futura campaña informativa.
Además, Dolz reveló que hay más de 3,000 expedientes en la Gerencia de Urbanismo, que actualmente está en proceso de extinción, con la intención de que la disolución se lleve a cabo en diciembre.
En el ámbito del emprendimiento, mencionó el impacto positivo del programa Urban Forest Innovation Lab, que ha involucrado a 140 participantes y destacó la presencia de más de 200 empleos en el sector tecnológico en Cuenca.
El alcalde también se refirió a los desarrollos en el proyecto Toroverde, repasó distintos eventos culturales y deportivos recientes, incluyendo las sesiones preparatorias del mundial Sub-19 de Voleibol, que han traído a las selecciones de Francia y Portugal a Cuenca. Por último, anunció la esperada reintroducción de los fuegos artificiales para clavar la festividad en la memoria de los ciudadanos en el cierre de las ferias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.