TOLEDO, 11 de abril. En un reciente encuentro en Toledo, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, dialogó con la presidenta de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión de Castilla-La Mancha (EAPN), María del Mar González. Durante esta reunión, González abordó temas críticos como la segunda estrategia para combatir la pobreza y la exclusión social en la región, la situación de la ley de Formación Profesional, y el relevante papel que desempeñan las escuelas rurales.
González, en declaraciones a los medios, resaltó la importancia de una colaboración continua con el Gobierno regional para asegurar que el apoyo llegue a aquellos que más lo necesitan. “La red está activa en todo el territorio de Castilla-La Mancha, y es esencial esta coordinación para poder alcanzar a las poblaciones vulnerables”, afirmó la presidenta de EAPN.
El propósito, según González, es crear sinergias entre diferentes actores para hacer frente a la pobreza y la exclusión social en la región, posicionando a la EAPN como un “agente de cambio transformador” en este proceso. Este enfoque subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para implementar soluciones efectivas.
Durante el evento, que contó con el lema "La educación como estrategia contra la pobreza", el consejero Amador Pastor participó en una mesa de debate junto a otros representantes de organizaciones sociales, la viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, y varios directores generales del ámbito educativo. Este panel se centró en discutir las políticas educativas necesarias para desarrollar un sistema más inclusivo.
En su intervención, Pastor destacó las políticas públicas que su gobierno ha puesto en marcha para garantizar igualdad de oportunidades y combatir la pobreza. Entre estas iniciativas se encuentran las ayudas para comedores escolares y libros de texto para familias en condiciones desfavorables, que ahora benefician al 75% de los usuarios, así como los más de 27 millones de euros destinados a un banco de libros.
Las medidas incluyen la mejora de las ayudas para libros de texto, un compromiso sólido hacia la Formación Profesional en áreas menos pobladas, y una reciente decisión de ofrecer matrícula gratuita para la primera entrada a la universidad, lo que impactará positivamente a más de 5,000 estudiantes.
Asimismo, se ha avanzado en la estrategia de escolarización para niños de 0 a 3 años, logrando un cumplimiento del 95%, la gratuidad en la educación para la franja de 2 a 3 años y la implementación de los Planes de Éxito Educativo, una estrategia que ha conseguido reducir la tasa de abandono escolar en 13 puntos en la última década.
La EAPN-CLM, una red conformada por 64 entidades de acción social desde 1994, ha estado a la vanguardia de la lucha contra la pobreza y la exclusión social, utilizando una visión colaborativa para abordar las situaciones complejas que enfrentan muchas personas en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.