Educación defiende decreto de convivencia en colegios, afirma que no debilita al profesorado ni aumenta la burocracia.
TOLEDO, 1 de julio. El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha respondido a las críticas formuladas por ANPE respecto al nuevo borrador del Decreto sobre convivencia e igualdad en los centros educativos financiados con fondos públicos. Según Pastor, la reacción del sindicato ha sido "precipitada" y ha defendido que el documento no disminuye la autoridad del profesorado ni añade más burocracia al sistema.
El consejero se pronunció tras el anuncio de ANPE, que expresó su rechazo total al borrador, argumentando que no contribuye a la mejora de la convivencia ni protege adecuadamente a los docentes. Pastor considera que el sindicato ha actuado de forma apresurada, ya que el proceso de creación del decreto aún está en marcha y se están considerando diversas aportaciones.
En sus declaraciones, Pastor explicó que el decreto vigente se centra excesivamente en sanciones y castigos, lo que no favorece la creación de un ambiente educativo positivo. Por ello, subrayó que el nuevo enfoque busca priorizar la prevención como herramienta fundamental, promoviendo políticas proactivas para evitar situaciones que perturben la convivencia escolar.
Ante las afirmaciones de ANPE sobre un aumento de la burocracia en los centros, el titular de Educación indicó que no comprende cómo perciben esa carga adicional, dado que las dinámicas de trabajo para establecer comisiones de convivencia seguirán siendo las mismas que antes.
En cuanto a las preocupaciones sobre la autoridad del profesorado, Pastor aclaró que el nuevo decreto no reduce en absoluto las competencias reconocidas por la ley al cuerpo docente. Más bien, propicia un enfoque en el que toda la comunidad educativa asume responsabilidad en la mejora de la convivencia, incluyendo a familias, estudiantes, administraciones y, por supuesto, a los propios docentes.
Por último, el consejero recordaba que este lunes se presentó el borrador a las organizaciones sindicales y que, más tarde, se discutirá con el Consejo Escolar. A pesar de las objeciones de ANPE, Pastor considera prematurez en su juicio y asegura que continuará trabajando de manera más detallada con los sindicatos en las inquietudes expuestas sobre el contenido del texto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.