
El pasado miércoles, durante un pleno extraordinario, el alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura, y tres de sus compañeros de la formación independiente 'Somos Malagón' decidieron renunciar a sus cargos como concejales. Esta decisión se produce justo un día antes de que se discuta la moción de censura solicitada por el Partido Popular, lo que parece ser un intento de apagar este intento de cambio de gobierno en el municipio.
Las dimisiones se suman a las de las dos concejalas restantes del PSOE, dejando al Ayuntamiento con solo siete concejales en vez de los trece que lo conforman de manera legal. Esta reducción de representantes pone de manifiesto la inestabilidad política en la región.
Con las renuncias acumuladas, el único grupo que estará presente en el debate sobre la moción de censura será el del Partido Popular, que cuenta con seis ediles, junto con el concejal no adscrito Jesús Domínguez, quien anteriormente formaba parte del PSOE y cuya firma fue clave para la presentación de la moción.
De esta forma, el futuro político de Malagón depende en gran medida de la decisión de Jesús Domínguez. Su respaldo a la moción podría permitir que Adrián Fernández, candidato del PP, sea nombrado alcalde.
Para que la moción de censura salga adelante, es fundamental que los siete ediles presentes en el pleno voten de manera unánime a favor, lo que incluiría tanto a los miembros del PP como al concejal no adscrito.
Domínguez, que ahora se sitúa en una posición clave, podría decidir el rumbo del municipio. Si apoya al PP, el nuevo alcalde será un 'popular'. Sin embargo, si se abstiene o vota en contra, el intento de los populares podría fracasar y dar paso a una nueva mayoría liderada por el PSOE.
Desde 'Somos Malagón', han declarado que su decisión de renunciar busca desbloquear la situación política y permitir que el PSOE considere formar un nuevo gobierno progresista. Creen que su salida elimina la principal barrera que impedía el entendimiento entre los dos grupos.
Los exconcejales señalaron que esta renuncia también responde a la negativa de los socialistas a compartir el gobierno, por lo que han tomado la decisión de dejar el Ayuntamiento para que el PSOE pueda liderar una nueva mayoría, ofreciendo la posibilidad de que ocupen los puestos vacantes con sus propios candidatos, conforme a la normativa electoral vigente.
La formación ha calificado este acto como un gesto de responsabilidad y sacrificio político, destacando que sus concejales han optado por retirarse para no convertirse en un obstáculo en el proceso de cambio.
Además, desde 'Somos Malagón' han expresado que la moción de censura ha quedado privada de sentido, ya que no existe un alcalde que pueda ser destituido ni un gobierno que derrocar, lo que lleva a cuestionar la viabilidad de dicha moción.
Por lo tanto, hacen un llamado explícito a Jesús Domínguez, fijándolo como el principal responsable de la decisión que tomará en la votación. La balanza se encuentra en sus manos: puede optar por entregar el poder al PP o permitir un nuevo liderazgo socialista.
Desde las elecciones municipales de 2023, Malagón había estado bajo una alianza entre 'Somos Malagón' y el PSOE, pero tensiones acumuladas llevaron a la ruptura del pacto, lo que ha desencadenado la situación actual de inestabilidad y renovación de cargos en el municipio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.