El Consejo Regulador aplaude la condena a empresa de Alicante por vender azafrán de La Mancha falso.
TOLEDO, 4 de diciembre. En un destacado giro judicial, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha se muestra satisfecho con el reciente fallo del Juzgado de lo Penal nº 7 de Alicante. Este fallo ha llevado a la condena de dos directivos y un empleado de la empresa Frucove S.L., situada en la misma ciudad, quienes fueron hallados culpables de comercializar azafrán que se hacía pasar por auténtico Azafrán de La Mancha utilizando documentación y etiquetas fraudulentas. Los delitos en cuestión incluyen la propiedad intelectual, falsedad documental y estafa.
De acuerdo con la información proporcionada por el organismo regulador, la sentencia estableció como un hecho comprobado —de acuerdo a las confesiones de los acusados— que en el año 2014, estos tres individuos se unieron con el objetivo de enriquecerse a expensas de la reputación de un producto de calidad. Así, facturaron más de 30.000 euros a una empresa en Estados Unidos por la venta de 13 kilos de azafrán, junto con 6.500 etiquetas engañosas que podían confundirse con las auténticas del Consejo Regulador. Lo que siguió fue la reventa de este producto adulterado a otra firma en el extranjero.
Este veredicto pone fin a un proceso legal que se inició tras la denuncia presentada por la Denominación de Origen Protegida, luego de que se confirmara que una compañía en Alicante estaba vendiendo azafrán importado que se hacía pasar por un producto de la DOP, lo cual es claramente un engaño al consumidor.
La denuncia emprendió una operación coordinada por la Policía Nacional, que logró incautar una considerable cantidad de documentación y un rollo de 3.500 etiquetas falsas, así como otros elementos comprometidos en esta maniobra fraudulenta.
Valentina Cabra Carrasco, presidenta del Consejo Regulador DOP Azafrán de La Mancha, ha expresado su satisfacción con la sentencia, considerándola un paso fundamental para combatir el fraude y proteger no solo el valor del azafrán auténtico, sino también los esfuerzos realizados por las envasadoras autorizadas que cumplen con los rigurosos estándares establecidos por la Denominación de Origen.
Cabra Carrasco ha resaltado el compromiso de la institución que preside, indicando que una de sus responsabilidades más esenciales es proteger el prestigio y promover el uso correcto del nombre "Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha". Así mismo, reiteró su firme disposición a continuar denunciando cualquier uso indebido que pueda perjudicar esta marca reconocida.
En este sentido, la presidenta ha advertido que el Consejo Regulador mantendrá su vigilancia y actividad de denuncia, prosiguiendo con el mismo nivel de dedicación que han demostrado hasta el momento para garantizar la integridad de su producto emblemático.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.