Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El Consorcio de Toledo se propone revitalizar inmuebles desocupados en el Casco para construir nuevas viviendas.

El Consorcio de Toledo se propone revitalizar inmuebles desocupados en el Casco para construir nuevas viviendas.

La ciudad de Toledo se prepara para un ambicioso proyecto que busca transformar edificios abandonados del Casco Histórico en viviendas, facilitando así la rehabilitación de propiedades privadas. Esta iniciativa será presentada en la próxima Comisión Ejecutiva del Consorcio toledano a finales de julio.

El alcalde, Carlos Velázquez, destacó durante una entrevista que estas medidas podrían ser "revolucionarias" para la rehabilitación de inmuebles desocupados en áreas históricas, ofreciendo nuevas oportunidades para revitalizar el centro de la ciudad.

La Empresa Municipal de la Vivienda también participará en este proceso, apoyando a aquellos herederos que poseen propiedades en el Casco pero que no residen en Toledo, así como a otros propietarios que enfrentan dificultades para alcanzar consensos respecto a sus bienes.

Velázquez explicó que esta colaboración entre la Empresa Municipal de la Vivienda y el Consorcio se centrará en restaurar estas viviendas, con el objetivo de atraer a nuevos residentes al Casco Histórico, enriqueciendo así la vida en esta zona emblemática.

El alcalde también comentó sobre la reciente decisión del Consejo de Ministros de declarar el VIII Centenario de la Catedral de Toledo como de 'excepcional interés público', un acontecimiento que se suma a diversas efemérides que marcarán el calendario cultural de la ciudad el próximo año, incluyendo el 450 aniversario del Teatro Rojas.

Para el año 2026, Toledo promete ser un lugar vibrante en términos de recuperación patrimonial y desarrollo cultural, a medida que avanza en su candidatura a ser capital cultural europea. "Estamos trabajando con mucha ilusión para que 2026 sea un año memorable para nuestra ciudad", afirmó Velázquez.

El alcalde recalcó su compromiso con el progreso y el impulso de la ciudad, destacando ejemplos concretos de obras que han estado congeladas por años pero que finalmente están en marcha. Mencionó el centro de mayores de Buenavista, un proyecto que llevaba dos décadas esperando, y que ahora avanza con su primera fase en construcción.

Además, habló sobre las obras de infraestructuras hidráulicas en el barrio de Azucaica, que habían sido prometidas por gobiernos anteriores pero nunca materializadas. Con la primera fase ya completada, se están llevando a cabo trabajos adicionales que abordarán problemas existentes en la zona.

Por último, Velázquez se refirió al nuevo campo de fútbol Carlos III, que se construirá en un sitio que lleva 17 años cerrado. Esta obra no solo proporcionará una instalación deportiva, sino que también busca elevar el orgullo de los toledanos y contribuir a cerrar la brecha entre la universidad y el barrio de Santa Teresa. Las obras comenzarán en la primera quincena de agosto, marcando un nuevo hito para la comunidad.