
CUENCA, 13 de julio. En un esfuerzo por resaltar la identidad de los diversos territorios de Castilla-La Mancha, se ha lanzado un proyecto regional que tiene como eje central la colocación de señales informativas en las vías de la comunidad. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (Adiman), involucra a los 29 Grupos de Acción Local de la región.
En total, se prevé la instalación de 387 señales en las carreteras que pertenecen a la Junta de Comunidades, las cuales marcarán claramente los límites de cada uno de estos grupos. Esta acción no solo facilitará que tanto los ciudadanos como los turistas reconozcan las divisiones territoriales, sino que también se busca fortalecer la identidad local y visibilizar el trabajo que realizan los Grupos de Desarrollo Rural.
Las señales, que serán instaladas en agosto, han sido diseñadas con características específicas para cada uno de los 29 Grupos, aunque todas compartirán un formato común. Cada señal será de forma rectangular, fabricada en acero galvanizado de 1,8 mm de grosor, con esquinas redondeadas y dimensiones de 1,8 metros de ancho por 1,2 metros de alto, fijándose en postes del mismo estilo.
En el diseño, se incluirá el logotipo de cada Grupo de Acción Local junto con el lema "Impulsamos el Desarrollo Rural", además de la frase que identificará a la comarca respectiva. También se integrarán los logotipos de diferentes entidades, como la Unión Europea, el programa Leader, la Junta de Comunidades y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, refiriéndose a un proyecto financiado a través de la reprogramación de la iniciativa Leader 2014/2022.
José Luis Merino, presidente de Adiman, ha destacado que la finalidad de este proyecto es dar visibilidad a la valiosa labor que llevan a cabo los Grupos de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha. Su intención es que emprendedores e inversores potenciales reconozcan que pueden contar con el apoyo de estas organizaciones para llevar a cabo sus proyectos en el medio rural, facilitando el acceso a fondos Leader.
Merino enfatiza que con esta señalización se busca desmitificar el desconocimiento que rodea a los Grupos de Desarrollo Rural y el impacto de su trabajo en las comunidades. "Creemos firmemente que estas señales despertarán el interés por nuestros grupos y contribuirán a mejorar significativamente nuestra exposición", afirmó.
Por otro lado, Merino también subrayó que esta iniciativa no solo refuerza la identidad territorial y el sentido de pertenencia de los habitantes locales, sino que también ayudará a los visitantes de otras regiones o países a reconocer fácilmente la riqueza y singularidad de los territorios rurales de la región, jugando un papel importante en la lucha contra la despoblación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.