Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Black Noise en Toledo inaugura nuevas 'Black Noise Sessions' con Quicklime.

Black Noise en Toledo inaugura nuevas 'Black Noise Sessions' con Quicklime.

TOLEDO, 12 de julio - En el corazón de Toledo, el estudio de grabación Black Noise da un paso adelante al lanzar una nueva temporada de sus conocidas ‘Black Noise Sessions’. Este innovador proyecto se inaugura con la participación de la banda local Quicklime, ofreciendo un formato en directo que busca resaltar la autenticidad del directo musical sin la intervención de elementos artificiales.

Carlos Mora, uno de los socios del estudio, explicó a Europa Press que la idea detrás de estas sesiones nace de la inspiración que han encontrado en estudios estadounidenses como Audiotree en Chicago, KEXP en Seattle y Tiny Desk. "Ha sido a través de ellos que hemos descubierto bandas que nos entusiasman", comentó Mora sobre su motivación para implementar este formato.

El objetivo primordial de las ‘Black Noise Sessions’ es presentar a las bandas bajo su luz más genuina. Mora enfatizó que se busca captar la energía única de una actuación en vivo, que a menudo se diluye en grabaciones más pulidas. "Queremos que la audiencia perciba la intensidad que solo se puede experimentar en un concierto real", destacó el responsable del estudio.

Además, Mora consideró que este nuevo formato puede actuar como una valiosa plataforma para que las bandas muestren sus trabajos con un alto nivel de calidad en audio y video, sin perder la esencia que solo el contexto de un concierto puede ofrecer. "Esto representa una alternativa a lo que comúnmente sugieren los algoritmos de las redes, permitiendo que nuevos seguidores puedan descubrir a los artistas", añadió.

Hay planes para diversificar las sesiones, permitiendo así que diferentes estilos musicales participen en grabaciones en vivo, incluso sin la necesidad de video. "Bandas de punk, garage o surf podrían beneficiarse enormemente del poder de la interpretación en grupo", explicó Mora.

Aunque el proyecto comenzó en 2020 en una escala más reducida, con grabaciones de uno o dos temas de grupos como Bonita o Under String, la nueva fase se presenta con un enfoque renovado: grabar conciertos completos en audio y video, buscando siempre la autenticidad y la pureza del sonido.

El grupo Quicklime, compuesto por destacados músicos toledanos, ha sido el elegido para marcar el inicio de estas nuevas sesiones. Mora se mostró entusiasmado con la colaboración, destacando que su participación permitirá captar la "energía real" de su música. "Los registros son únicos, y sin filtros", afirmaron los miembros de Quicklime sobre la experiencia de grabación.

La ejecución de las ‘Black Noise Sessions’ es un proceso sencillo, según Mora. "Las bandas llegan, se instalan con su equipo o utilizan el del estudio, y tras las pruebas de sonido, se graba el concierto en directo", detalló, subrayando la coordinación entre los técnicos del estudio y el equipo de video.

De cara al futuro, Mora mencionó que hay varias bandas interesadas, aunque aún no se han concretado fechas. "Las próximas sesiones probablemente incluirán a Amor Rave Club, un proyecto que fusiona indie rock con influencias de new wave y post-punk", adelantó.

Los interesados pueden disfrutar de las ‘Black Noise Sessions’ tanto en YouTube como en Spotify. Quicklime ya ha estrenado su grabación en ambas plataformas, así como en el canal de Black Noise Studios, donde se puede acceder a su material audiovisual. Los vínculos a estas grabaciones permiten que el público explore el talento local con tan solo un clic.