Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Toledo recibirá la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad el 7 y 8 de noviembre.

Toledo recibirá la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad el 7 y 8 de noviembre.

En un evento significativo, las ciudades de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia festejarán su 40 aniversario como Patrimonio de la Humanidad. Esta celebración se está organizando en el marco de la reciente Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Gcphe), que tuvo lugar en el Alcázar de Segovia.

Durante esta asamblea, se anunció la realización de varios eventos propicios para conmemorar este logro histórico. Uno de los puntos destacados es un gran concierto que se celebrará el 6 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la designación por parte de la UNESCO en 1985. Este evento se desarrollará en la emblemática ciudad de Ávila, con la participación de artistas de las tres ciudades y el respaldo del resto de los miembros del Grupo.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, quien asumió la presidencia del Grupo, expresó su satisfacción por los acuerdos alcanzados durante la reunión. En esta asamblea se formalizó el traspaso de la presidencia desde Santiago de Compostela a Segovia, y se definieron nuevos líderes para las comisiones de Cultura, Educación y Deporte, que ahora estarán bajo el liderazgo de Toledo, mientras que la comisión de Patrimonio y Ciudades será dirigida desde Zaragoza y la comisión de Turismo permanecerá bajo la presidencia de Mazarías.

Además de preparar el concierto, la Asamblea revisó importantes proyectos que habían sido impulsados durante el mandato de la anterior alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín. Entre ellos, se encuentra una exposición fotográfica que representará el patrimonio histórico de las 15 ciudades, cuya inauguración se planea en la Real Academia de España en Roma.

Asimismo, se abordó el uso de una subvención de 45 millones de euros que el Grupo ha conseguido de fondos europeos, destinada a la conservación de los centros históricos de las ciudades participantes. Según Mazarías, la ejecución de este presupuesto avanza según lo programado, lo que refleja un compromiso sólido con la preservación de estos patrimonios culturales.

En el ámbito del turismo, se presentó una herramienta que permitirá medir el impacto de la participación del Grupo en ferias tanto nacionales como internacionales. El alcalde remarcó la importancia de determinar si estas participaciones realmente resultan en un aumento del flujo de visitantes a las ciudades, lo que subraya la estrategia de promoción turística del Grupo.

Por otra parte, se planificó la próxima participación en Dublín, el 17 de noviembre, en lo que promete ser una oportunidad crucial para establecer contactos con agentes y operadores de turismo. De igual forma, se agenda una nueva Asamblea en Toledo los días 7 y 8 de noviembre, donde también se otorgará el Premio del Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio.

Al finalizar la reunión, se hizo un repaso del calendario de encuentros futuros, incluyendo reuniones en Úbeda, Madrid y nuevamente en Segovia para discutir el presupuesto. Además, se acordó aumentar la colaboración con instituciones educativas para diseñar actividades que fortalezcan los lazos entre el patrimonio cultural y los jóvenes.

Finalmente, la Asamblea se clausuró con una visita al majestuoso Alcázar de Segovia, que ha brindado su apoyo habitual a las actividades del Grupo, destacando su colaboración en la próxima 'Noche del Patrimonio', programada para el 13 de septiembre.