Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional declara alerta meteorológica en Albacete, Cuenca y Guadalajara.

El Gobierno regional declara alerta meteorológica en Albacete, Cuenca y Guadalajara.

TOLEDO, 14 de junio. El gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido activar, a las 13:00 horas de hoy, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos, conocido como Meteocam, en fase de alerta. Esta medida se aplica a las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara, según ha indicado la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

La puesta en marcha de este plan ha sido provocada por los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que han declarado la alerta amarilla por lluvias, con un pronóstico de acumulación de hasta 15 mm en la próxima hora. Además, se prevén tormentas que podrían traer granizo y rachas de viento bastante intensas, especialmente en zonas como las Parameras de Molina, La Mancha de Albacete y Cuenca, con algunos sectores en esta última provincia recibiendo un aviso de nivel naranja.

Un aviso de nivel naranja significa que las tormentas pueden ser extremadamente intensas, trayendo consigo un significativo despliegue eléctrico, lluvias muy intensas o torrenciales, rachas de viento que superan los 90 km/h, e incluso granizo de mayor tamaño, superior a dos centímetros, según la Aemet.

Con la activación de Meteocam, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha comenzado a notificar a los ayuntamientos y equipos de intervención involucrados. Esto busca que estén preparados para implementar las medidas necesarias de prevención y respuesta ante las inminentes inclemencias climáticas.

El seguimiento de la evolución de las condiciones meteorológicas, así como la evaluación de los incidentes y sus posibles efectos, será supervisado por la dirección del plan, permitiendo así ajustar la respuesta a las circunstancias que vayan surgiendo.

La activación de este plan en fase de alerta forma parte de la estrategia del Gobierno regional para ofrecer una respuesta ordenada y eficiente frente a emergencias. Desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se comenzará un monitoreo de las situaciones que puedan derivar de las lluvias anticipadas.

En caso de encontrarse en la carretera y verse sorprendido por lluvias intensas, se recomienda reducir la velocidad y adaptarse a la visibilidad. Asimismo, es esencial evitar cruzar zonas inundadas o cauces de agua, y si se está en el campo, buscar refugio en terrenos altos para prevenir el riesgo de inundaciones.

Respecto a las lluvias intensas, se aconseja a los ciudadanos que retiren de sus viviendas cualquier objeto exterior que pueda ser arrastrado por el agua. En caso de que se inunde una parte de su hogar, lo mejor es abandonar sótanos y plantas bajas y desconectar la electricidad.

Durante tormentas o intensas lluvias, es prudente no dejar el vehículo estacionado en áreas propensas a inundaciones o intentar cruzar arroyos, ya que se corre el riesgo de ser arrastrado por el agua. Es importante mantenerse alejado de ríos y vaguadas para evitar sorpresas de riadas.

Por último, se recomienda limitar los desplazamientos por carretera y, si es necesario viajar, asegurar información sobre las condiciones del clima en la ruta planificada. Se exhorta a los ciudadanos a ser precavidos ante la posible presencia de obstáculos en la vía.

En situaciones de emergencia, se invita a la población a contactar con el número de teléfono 1-1-2, promoviendo un uso responsable de este servicio.