
El Museo Arqueológico Nacional ha vuelto a consolidarse como el líder en afluencia de visitantes, registrando un total de 627.334 entradas en 2024, lo que refleja un notable incremento del 23,36% en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 506.873 visitantes. Este crecimiento no solo resalta el interés por el patrimonio histórico, sino que también marca el mejor resultado en la última década desde su reapertura.
Este histórico crecimiento en la asistencia a los museos estatales es parte de un panorama más amplio: en total, los 16 museos dependientes del Ministerio de Cultura han recibido 3.121.418 visitantes, aumentando sus cifras en un significativo 10,53% con respecto a 2023, cuando el total de visitantes fue de 2.823.993. Esta afluencia representa el mejor dato desde el año 2000, subrayando el revival cultural que está experimentando España en la actualidad.
Además del Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Altamira, situado en Santillana del Mar (Cantabria), se sitúa en el segundo puesto con un total de 292.780 visitantes, un incremento del 2,86% respecto al año pasado. Le sigue de cerca el Museo Sefardí en Toledo con 259.211 visitantes, una cifra similar a la de 2023, lo que sugiere una estabilización después de un crecimiento continuo desde 2022, cuando se registraron 132.837 visitas.
Un caso notable ha sido el del Museo Nacional del Romanticismo en Madrid, que ha visto un asombroso aumento del 70,18%, alcanzando los 195.266 visitantes. Este porcentaje revela un renovado interés por la cultura romántica española y su historia, atrayendo a públicos que buscan profundizar en esta etapa fascinante de nuestro pasado.
Otros espacios culturales también han gozado de una notable afluencia. El Museo Nacional de Artes Decorativas en Madrid registró 144.704 visitantes, un impresionante aumento del 29,54% con respecto a 2023. Asimismo, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí' en Valencia alcanzó 236.947 visitantes, marcando un incremento del 8,39%. En la misma línea, el Museo Casa de Cervantes en Valladolid recibió 35.398 entradas, lo que representa un crecimiento del 51,63% con respecto al año anterior.
Además, destacan los impresionantes incrementos de público, que superan el 35%, en varias instituciones, entre ellas el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA en Cartagena, con 101.557 visitantes; el Museo del Traje CIPE en Madrid, que atrajo a 113.017 personas; y el Museo Nacional de Escultura en Valladolid, con 170.736 entradas. Estos datos sugieren un interés creciente por la diversidad del patrimonio cultural español.
Finalmente, es relevante mencionar que el Museo Nacional de Antropología, también en Madrid, ha tenido una buena acogida con 86.959 visitantes, lo que equivale a un aumento del 11,42% con respecto al año pasado. Este número se encuentra muy cerca de los niveles previos a la pandemia, cuando en 2019 se registraron 92.804 visitas, lo que muestra una recuperación cada vez más sólida en la asistencia a los museos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.