El Pacto 'C-LM, Horizonte 2030' inicia su etapa decisiva con 456 iniciativas y una inversión de más de 13.100 millones.
TOLEDO, 11 de septiembre. El ambicioso proyecto denominado 'Castilla-La Mancha, Horizonte 2030' ha entrado en su etapa decisiva, tras haber iniciado la fase final de su diseño y redacción desde el pasado jueves. Esta iniciativa, que busca establecer un marco presupuestario por encima de los 13.100 millones de euros, se enmarca dentro de un proceso de concertación social que arrancó en diciembre del año anterior y que incluye un total de 456 medidas.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha liderado la primera reunión del Eje 1, dedicado a la Economía Productiva, donde se han presentado más de cien propuestas vinculadas a este ámbito, junto a un presupuesto que podría alcanzar hasta 1.100 millones de euros. Este primer encuentro forma parte de un diseño más amplio, que abarca un total de ocho ejes, previstos para desarrollarse en las próximas semanas.
Se espera que el trabajo de los diferentes ejes culmine en un documento que será sometido al Pleno del Consejo del Diálogo Social en noviembre. Si se cumplen los plazos, en diciembre el presidente Emiliano García-Page y los representantes de los agentes sociales firmarán esta nueva hoja de ruta, orientada hacia el año 2030, según ha informado el Gobierno regional.
El encuentro del jueves, que reunió a alrededor de 30 representantes de diversos sectores, así como del Gobierno regional, ha sido calificado por Patricia Franco como un "punto de partida" crucial para culminar los trabajos relacionados con el Pacto. La consejera destacó que desde la firma de la Declaración Institucional, se ha llevado a cabo un modelo participativo, que ha recogido un total de 563 propuestas de medidas, subrayando su gratitud por la implicación de la sociedad en este proceso tan significativo.
De las propuestas recibidas, el 47% ha llegado de manos de agentes sociales, mientras que un 39% proviene de entidades y un 14% de particulares. Franco ha señalado que inicialmente se integrarán 456 medidas al Pacto 'Castilla-La Mancha, Horizonte 2030', al realizar un proceso de fusión entre aquellas que compartían objetivos similares, lo que ha llevado a un ajuste presupuestario que supera las proyecciones iniciales.
El Eje 1, centrado en la Economía Productiva, ha demostrado ser uno de los más activos, al recibir una alta participación en propuestas. Además, se prevé que contemple un amplio número de medidas, reforzando un presupuesto de hasta 1.100 millones de euros.
En las reuniones de los ejes, también se discute el tercer informe de seguimiento del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, que, a la espera de su cierre definitivo, se encuentra en un notable 116% de ejecución presupuestaria, con casi 8.700 millones de euros ya movilizados, según la consejera.
Por último, Franco se refirió al crecimiento en la creación de sociedades mercantiles durante el mes de julio, cuyos datos presentados por el INE muestran un incremento por encima del 18% en términos interanuales. Este crecimiento posiciona a Castilla-La Mancha como la quinta comunidad autónoma con mejor desempeño en el país, lo que la consejera valoró positivamente, destacando la continuidad de esta tendencia en un momento de incertidumbre económica global.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.