El Parque de Ingenieros en Guadalajara será el escenario del emotivo acto de entrega de la Corbata de Bandera de la Ciudad este sábado.
GUADALAJARA, 22 de enero.
Este sábado, 25 de enero, el Parque de Ingenieros Militares de Guadalajara celebrará un acto solemne en la plaza de España de la ciudad, comenzando a las 12:00 horas. El evento, de apertura a toda la ciudadanía, contará con una parada militar y la entrega de la Corbata de Bandera de la Ciudad, una distinción honorífica que será otorgada por el Ayuntamiento de Guadalajara.
La decisión de otorgar la Corbata de Bandera de la Ciudad al Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros de Guadalajara (PCMMI) fue unánime en un pleno del Ayuntamiento celebrado el año pasado. Esta honra se da en reconocimiento a la relación que ha vinculado a ambas instituciones durante casi un siglo, y se realizará este sábado con el propósito de "impulsar, estimular y reconocer su gran labor desempeñada", según indicó Ana Guarinos, la alcaldesa de la ciudad.
Durante el acto, la alcaldesa tendrá el privilegio de entregar la distinción al guion de la unidad del Parque, en un evento que incluirá un desfile militar a pie, así como otro a cargo de una unidad motorizada, y se rendirá homenaje a los caídos.
La presentación del acto tuvo lugar este miércoles por la tarde, donde la alcaldesa estuvo acompañada del coronel jefe del Parque de Ingenieros de Guadalajara, Rodolfo Arroyo, quien también se mostró entusiasta por la celebración de este reconocimiento.
Guarinos subrayó la importancia del evento, al que invitó a toda la ciudadanía de Guadalajara. La Corbata de Bandera, según recordó, se encuentra entre las distinciones honoríficas delineadas en el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento, el cual fue actualizado a finales de 2024.
La primera edil consideró que este reconocimiento es "un honor por partida doble", tanto para el Parque de Ingenieros como para la ciudad de Guadalajara, dado los lazos históricos que han mantenido estas dos entidades a lo largo del tiempo.
El coronel Arroyo, por su parte, expresó su gratitud por esta condecoración, añadida al guión de la unidad, y recordó que es la segunda Corbata que reciben en poco tiempo. La primera fue otorgada en reconocimiento a su valiosa participación durante la Operación Balmis, un esfuerzo notable en la lucha contra el COVID-19 en los momentos más duros de la pandemia.
Con orgullo, Arroyo destacó la identidad del Parque de Ingenieros de Guadalajara y recordó que los orígenes de esta institución se remontan a 1846, cuando se estableció un parque militar en esta ciudad, que posteriormente fue trasladado a Madrid, regresando luego a Guadalajara.
Este tipo de distinciones se otorgan a instituciones, entidades o agrupaciones que poseen legalmente el derecho al uso de una bandera o estandarte, en reconocimiento a sus notables méritos. La alcaldesa, Guarinos, enfatizó que Guadalajara siempre ha valorado su legado militar, destacando la creación del Servicio de Aerostación Militar en 1896, ligado al Arma de Ingenieros.
Inicialmente, este Servicio se encontraba al sureste del actual Acuartelamiento Capitán Arenas, y en 1909 se amplió el campo de Aerostación, incorporando el uso de dirigibles y aeroplanos a la operación de globos esféricos y libres.
La alcaldesa también hizo hincapié en la relevancia del Fuerte de San Francisco, el cual fue sede durante 50 años del Taller y Centro Técnico de Ingenieros (TYCE), cuyo personal se fusionó en el año 2000 con el PCMMI.
Después de 25 años desde el reencuentro del Parque con Guadalajara, Guarinos sostuvo que la presencia del Parque de Ingenieros se ha consolidado, desempeñando un papel activo en la vida cotidiana y las tradiciones de la ciudad.
La Corbata de Bandera o Estandarte es una pieza rectangular de tafetán de aproximadamente diez centímetros de ancho y 120 de largo, que se utilizará para adornar la bandera o estandarte del Parque.
Cabe recordar que esta ceremonia debía haberse celebrado el año pasado, felizmente aplazada debido a la DANA. En este contexto, el PCMMI fue la primera unidad logística en visitar Valencia, llevando más de 14 vehículos con materiales necesarios durante un periodo que se extendió a casi tres meses y manteniendo operativas las máquinas de ingenieros que facilitaron diversas intervenciones.
Según el coronel Arroyo, la tarea no fue nada fácil, ya que debieron asegurar que un total de 61 máquinas estuvieran "vivas y operativas", incluyendo el reemplazo de 62 neumáticos en la primera semana. "La ciudad de Guadalajara, a través del Parque, ha estado presente allí, ayudando", subrayó
En la actualidad, el Parque de Ingenieros de Guadalajara cuenta con alrededor de 110 efectivos, entre civiles y militares, con un incremento notable en las brigadas de fuerzas.
Finalmente, con la entrega de esta Corbata, se establecerá un vínculo permanente entre la bandera del PCMMI y esta significativa distinción.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.