CIUDAD REAL, 8 Jul. - La ministra de Política Territorial, portavoz del Gobierno de España y candidata del PSOE al Congreso de los Diputados por Ciudad Real, Isabel Rodríguez, ha hecho un llamamiento a las mujeres de la provincia para que reflexionen sobre su voto y tengan presente que con el PSOE han avanzado y seguirán avanzando en materia de derechos.
"Esta legislatura, la próxima, va de nosotras, de seguir igualando derechos y ahora está en nuestras manos decidirlo en las urnas porque podemos elegir retroceder con el PP y Vox o seguir avanzando con el PSOE", ha afirmado la candidata socialista en un encuentro con mujeres en Miguelturra.
En este sentido, ha repasado algunas de las medidas alcanzadas por los gobiernos socialistas, como la ley de igualdad, la ley contra la violencia de género, las medidas para las mujeres que trabajan en el hogar, las mujeres de ayuda a domicilio, las mujeres de la dependencia, la reducción de la brecha salarial o medidas para las mujeres que cobraban las pensiones no contributivas.
Además, Rodríguez ha compartido las inquietudes de las trabajadoras del hogar de la provincia, destacando que este colectivo ha sido históricamente uno de los más vulnerables en el mercado laboral. Según ha señalado, los socialistas han logrado regularizar su situación, poniendo fin a la discriminación que derivaba en precariedad laboral.
"El PSOE trabaja con determinación por las mujeres y lo venimos demostrando, aunque otros partidos pongan 'trabas' en esta lucha por la igualdad real", ha afirmado la ministra, refiriéndose específicamente al acuerdo alcanzado por su partido con UGT y CCOO para garantizar que las trabajadoras del hogar tengan derecho a la prestación por desempleo.
En este sentido, se ha referido a la Ley para incorporar a las personas trabajadoras del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social, destacando que es un paso importante para lograr una jornada digna, un descanso regulado y una retribución garantizada. Asimismo, ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez seguirá trabajando para no permitir que se dé ni un paso atrás en la equiparación de derechos y deberes de este colectivo, mayoritariamente femenino.