
En un notable esfuerzo por fortalecer la capacidad militar de Ucrania, se está llevando a cabo un programa intensivo de formación en la Academia de Infantería de Toledo, donde los participantes reciben una capacitación crucial, incluida la atención médica en situaciones de combate, todo con el objetivo de salvar vidas en el terreno de batalla.
TOLEDO, 5 de marzo. En una muestra de apoyo a la resistencia ucraniana, el Rey Felipe VI ha visitado recientemente a los soldados que están en formación en esta prestigiosa academia. Durante su participación en la cena oficial del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, el monarca hizo un llamado contundente a la defensa legítima de Ucrania, enfatizando el derecho del país a proteger su soberanía y territorio.
La visita del Rey se llevó a cabo en la Unidad de Formación de Combate, donde tuvo la oportunidad de observar de primera mano ejercicios tácticos intensivos que incluyen asaltos a posiciones defensivas y tiroteos con munición real, reflejando el compromiso de España con el entrenamiento militar de los ucranianos.
Esta visita del monarca se produce poco después de un emotivo homenaje a civiles y militares caídos en la guerra de Ucrania, encabezado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, lo que subraya la gravísima situación que enfrenta el país desde hace tres años.
Durante su recorrido, Felipe VI se reunió con los 195 reclutas ucranianos que, a lo largo de 55 días, están siendo instruidos para afrontar el adverso contexto bélico en su país. La enseñanza abarca diversas áreas, desde ejercicios de tiro hasta técnicas de combate en entornos urbanos.
El capitán Ignacio Roma y Ventas, encargado de la unidad de formación básica de la misión Human 5, destacó que el programa contempla cruciales aspectos como el asalto a posiciones defensivas, permitiendo a los soldados practicar el movimiento táctico dentro de trincheras, una habilidad vital en el campo de guerra.
Además de la formación práctica, el currículum incluye una instrucción teórica sobre Derecho Internacional de los Conflictos Armados, topografía, navegación y tácticas para lograr identificar las amenazas que puedan encontrar, elementos que son esenciales para su labor en el frente.
El capitán enfatizó que, tras solo 50 días de formación, los soldados se sienten capacitados para llevar a cabo ejercicios de combate real y tomar decisiones informadas en situaciones de tensión extrema. Expresó su admiración por la dedicación de los ucranianos al aprendizaje, conscientes de que cada lección podría marcar la diferencia en sus vidas.
Bernal, uno de los instructores de este programa, añadió que uno de los componentes fundamentales de la formación se centra en la atención médica en combate. Los soldados aprenden procedimientos precisos para aplicar torniquetes y manejar heridas de bala y metralla, conocimientos imprescindibles que pueden salvar vidas en el campo de batalla.
El instructor subrayó que muchas de las bajas ucranianas son causadas por ataques de drones, por lo que es esencial que los soldados también aprendan a posicionarse adecuadamente para evitar estas amenazas.
El sargento primero Francisco Javier Escobar, quien coordina a los instructores, explicó que la relación con los reclutas ucranianos es estrictamente profesional, preservando un enfoque disciplinado para mantener la eficacia del entrenamiento.
España, a través de la misión de asistencia militar de la Unión Europea, está comprometida con la capacitación de las Fuerzas Armadas ucranianas y ha establecido el Toledo Training Coordination Center (TTCC) para facilitar este proceso de formación, que ha visto la llegada de más de 500 militares ucranianos en diferentes rotaciones.
La Unidad de Formación de Combate en Toledo se estableció para proporcionar tanto una formación básica como una especializada, con el primer contingente ucraniano comenzando su instrucción en noviembre de 2022, una muestra del continuo compromiso de España con la defensa de Ucrania.
Hasta la fecha, más de 7,000 soldados ucranianos han recibido instrucción en diversas especialidades, incluyendo aspectos técnicos complejos, reflejando el compromiso de España por ayudar al país en su lucha por la soberanía y la integridad territorial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.