"El trasvase Tajo-Segura cierra el año hidrológico con 218 hm3 transferidos, incluyendo 15 hm3 autorizados en septiembre"

El trasvase Tajo-Segura ha transferido un total de 2.647 hectómetros cúbicos en los últimos diez años hidrológicos. Esto demuestra la importancia de este sistema para abastecer de agua a las cuencas del Guadiana y del Segura.

El cierre del año hidrológico el 30 de septiembre marca el fin de un año especialmente seco y cálido. A pesar de las condiciones adversas, se ha autorizado un trasvase de 15 hectómetros cúbicos para el mes de septiembre, lo que eleva el total transferido este año a 218 hectómetros cúbicos.

La Comisión Central del Acueducto Tajo-Segura ha analizado la situación de los embalses de cabecera del Tajo y ha determinado que se podría autorizar un trasvase de entre 0 y 20 hectómetros cúbicos para este mes de septiembre. En la cuenca del Segura, ya hay disponibles 5 hectómetros cúbicos para riegos y 33,2 hectómetros cúbicos para abastecimientos.

La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha solicitado 1,24 hectómetros cúbicos para atender el abastecimiento a través de la 'tubería manchega', así como datos sobre la superficie encharcada del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

En base a las reservas de agua disponibles, las previsiones de aportaciones futuras y los consumos estimados, se ha autorizado un trasvase de 15 hectómetros cúbicos para el mes de septiembre, con el objetivo de garantizar el abastecimiento y riego en la cuenca del Segura.

En resumen, durante el año hidrológico 2022-2023 se han autorizado un total de 218 hectómetros cúbicos de trasvase desde la cuenca del Tajo hacia las cuencas del Guadiana y del Segura. Esto demuestra la necesidad de este sistema para asegurar el suministro de agua en la región.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha