Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El turismo en Albacete avanza con el apoyo de la Diputación y la UCLM.

El turismo en Albacete avanza con el apoyo de la Diputación y la UCLM.

ALBACETE, 23 de enero.

La Diputación de Albacete ha dado un paso significativo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 al anunciar la creación de la Cátedra de Turismo Sostenible de Interior UCLM-Diputación de Albacete. Este ambicioso proyecto, desarrollado en asociación con la Universidad de Castilla-La Mancha, tiene como objetivo establecer a la provincia como un modelo en turismo de interior, más sostenible e innovador.

En un evento inaugural que marcó el inicio del día dedicado a Albacete en el estand regional, una presentación titulada 'Albacete, donde el turismo sienta Cátedra' logró resaltar el enfoque inspirador y visionario detrás de esta nueva iniciativa, según lo divulgado en un comunicado de prensa de la Diputación.

El acto se inició con la proyección de un video que ofreció un vistazo a las múltiples posibilidades que la provincia de Albacete ofrece como un destino turístico emergente, estableciendo las bases conceptuales para la creación de la Cátedra.

Posteriormente, un diálogo enriquecedor entre Santiago Cabañero, presidente de la Diputación, y Julián Garde, rector de la UCLM, permitió a los asistentes conocer más sobre los objetivos y las estrategias que guiarán esta iniciativa.

"Aquí se han alineado intereses convergentes porque contamos con una universidad en Castilla-La Mancha que no solo se dedica al conocimiento, sino que también se preocupa por el entorno en el que opera y la comunidad que allí reside, deseando involucrarse en la construcción de un futuro mejor para ellos", enfatizó Cabañero durante su intervención.

Asimismo, Cabañero expresó que "una Diputación que, más allá de sus competencias tradicionales, también busca hacer las cosas desde una perspectiva científica, sin caer en el negacionismo, está comprometida con la ciencia y el saber. Sin duda, los avances forjados en colaboración con el ámbito científico suelen conducir a resultados positivos", añadiendo que la creación de esta Cátedra reafirma el compromiso de su gobierno con el desarrollo del turismo como un "motor económico, cultural y social".

La Cátedra tiene entre uno de sus principales objetivos la promoción del estudio e investigación del turismo rural y de interior, con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo económico. También se busca fortalecer la conexión entre el ámbito académico y el profesional, generando conocimiento práctico para la gestión real del turismo, e impulsar proyectos estratégicos que unan la tradición con la modernidad para enriquecer la experiencia de los visitantes de la provincia.

Garde, por su parte, precisó que “la combinación de tradición y tecnologías avanzadas permitirá que, tanto desde la universidad como desde el conocimiento, mejoremos esta importante actividad para la provincia. Los elementos fundamentales de nuestra propuesta incluirán actividades formativas específicas, proyectos de investigación y una serie de actividades destinadas a la difusión y divulgación".

La Cátedra de Turismo UCLM-Diputación de Albacete se sumará a otras colaboraciones exitosas en España, como las de Valencia, Almería y Jaén, adaptando su enfoque a las singularidades y retos propios del territorio albacetense.

Tanto el presidente como el rector coinciden en que esta estrecha colaboración tiene como meta resaltar las cualidades únicas de Albacete desde la perspectiva del turismo, utilizando tecnologías innovadoras aplicadas a Big Data y herramientas digitales para personalizar la oferta turística, así como promover la preservación del patrimonio y prácticas sostenibles que respeten los recursos naturales y culturales. También se busca impulsar las economías locales mediante el fomento de un turismo responsable que genere empleo.

Además, ambos líderes han remarcado que la provincia de Albacete tiene el potencial para consolidarse como un destino turístico emergente gracias a su riqueza paisajística, con zonas emblemáticas como los Calares del Mundo, las Lagunas de Ruidera y las hoces del Júcar; su patrimonio cultural que incluye castillos, yacimientos arqueológicos y tradiciones únicas; y su variada oferta gastronómica, que va desde el enoturismo hasta productos con denominaciones de origen.

La Cátedra se centrará en asegurar la sostenibilidad y la innovación. Se prevé desarrollar modelos de gestión turística que sean eficientes y respetuosos con el medio ambiente, así como promover el uso de herramientas tecnológicas que mejoren la accesibilidad y la experiencia del visitante. También se avanzará en la formación especializada de profesionales locales y se diseñarán campañas de promoción visual y emocional para atraer a un público joven y consciente.

Con este esfuerzo por parte del Gobierno de Cabañero, la Cátedra de Turismo UCLM-Diputación de Albacete se erige como un paso decisivo hacia un modelo turístico que sea sostenible, inclusivo y competitivo, reforzando la posición de la provincia como un destino polifacético que puede ofrecer experiencias únicas que integran naturaleza, cultura, deporte y modernidad.

Una apuesta que, como ha destacado Cabañero, demuestra que "el futuro del turismo rural se construye sobre los pilares del conocimiento, la innovación y la sostenibilidad".