
En el corazón del verano español, el pasado domingo 30 de junio, se registró una alarmante serie de récords de calor en diversas localidades, lo que refleja un clima cada vez más extremo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que la ola de calor ha llevado a cifras sin precedentes en varias estaciones de su red de monitoreo, un fenómeno que ha despertado la preocupación entre los ciudadanos.
Entre las localidades que marcaron nuevos picos de temperatura, Toledo destacó con un impresionante 42ºC, igualando su récord establecido en junio de 2015. Ourense no se quedó atrás, alcanzando los 41,3ºC, lo que supera el anterior récord de 40,9ºC registrado en junio de 2011. Huelva, por su parte, vio cómo los termómetros en Ronda Este se dispararon hasta los 40,9ºC, superando su récord de 40,7ºC del mismo mes en 2015.
Aunque no alcanzó los 40ºC, Zamora también batió su récord histórico al llegar a 39,9ºC, superando así los 39,8ºC de junio de 2017. Lugo Aeropuerto, por su parte, reportó una temperatura de 37,9ºC, que eclipsa la marca anterior de 36,4ºC registrada en 2011, lo que demuestra que el calor extremo se ha convertido en una constante al inicio del verano.
En otros lugares, Reus Aeropuerto alcanzó los 36,9ºC, superando por un pequeño margen el récord previo de 36,8ºC de junio de 2012. Las temperaturas mínimas también mostraron cifras sorprendentes; en Barcelona Aeropuerto se registraron 24,9ºC, igualando la mínima histórica establecida el 26 de junio. Lugo Aeropuerto también superó expectativas al registrar una mínima de 18ºC, quebrando el récord anterior de 17,6ºC del día anterior. Este panorama climático pone de manifiesto un desafío ambiental que debería captar la atención de todos, especialmente en tiempos de creciente debate sobre el cambio climático.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.