Este martes se inicia el juicio contra el responsable del incendio en las Concepcionistas de Cuenca, con una pena solicitada de 8 años de prisión.
El pasado 3 de mayo de 2024, un hecho alarmante sacudió la tranquilidad del convento de las Concepcionistas en Cuenca, donde un individuo ha sido acusado de provocar un incendio en su fachada. La Fiscalía ha solicitado que se imponga una condena de ocho años de prisión para J.B.G., además del internamiento en un centro especializado para recibir tratamiento médico, en el juicio que se llevará a cabo este martes en la Audiencia Provincial.
Según las pruebas preliminares a las que ha tenido acceso Europa Press, se detalla que J.B.G. arrivedó al convento alrededor de las 8:30 de la mañana. En ese momento, el lugar estaba lleno de fieles y monjas, ya que se celebraba una hora de culto. Armado con un bidón de gasolina, el acusado comenzó a verter el combustible en la entrada, empapando también un felpudo que se encontraba allí.
Tras rociar el felpudo con gasolina, J.B.G. encendió el material con un mechero y arrojó la garrafa de gasolina al interior del edificio. Esto provocó rápidamente un incendio, que generó una densa nube de humo y llamas, alcanzando rápidamente las áreas donde residen las religiosas.
En el interior del convento había tres personas y once monjas, de las cuales dos sufrían de movilidad reducida y otros problemas de salud, lo que incrementó el riesgo durante el incidente. Gracias a la rápida intervención de agentes de la Policía Nacional, se logró evacuar a todos los presentes del edificio, salvando vidas en un momento de angustia.
J.B.G. fue detenido en las cercanías del convento por dos feligreses que lograron salir de la iglesia, a pesar del peligro que representaban las llamas. Esto evidencia la valentía y el compromiso de quienes se encontraban allí en un momento crítico.
En el momento de los hechos, el acusado padecía de esquizofrenia paranoide y tenía un historial de consumo de sustancias, incluyendo cocaína, cannabis y alcohol. A pesar de que, según la Fiscalía, sus capacidades cognitivas estaban intactas, su voluntad se vio claramente afectada, aunque no completamente anulada.
El incendio causó daños significativos en el convento, declarado Bien de Interés Cultural, con pérdidas que superan los 211.145 euros. La Fiscalía argumenta que este acto constituye un delito de incendio que representa un peligro para las personas, así como otro de daños en un patrimonio cultural y monumental.
Por estos motivos, el Ministerio Público ha solicitado una pena de ocho años de prisión y la implementación de medidas de internamiento para J.B.G., con el fin de garantizar su tratamiento adecuado. Además, el acusado se enfrenta a la obligación de indemnizar a la orden de la Inmaculada Concepción con la suma de 211.145 euros por los daños ocasionados. La búsqueda de justicia y la protección del patrimonio cultural son temas que la sociedad debe abordar con seriedad ante situaciones como esta.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.