El Hospital Universitario de Guadalajara será el escenario para el duodécimo encuentro de la Reunión Nacional de Cáncer de Próstata, Renal y de Vejiga. Este evento ha sido organizado por el servicio de Oncología Médica del Hospital y coordinado por el doctor Javier Cassinello Espinosa, el jefe del mismo. La reunión tendrá lugar los días 22 y 23 de junio y reunirá a expertos en Oncología Médica de todo el país así como del extranjero con el objetivo de exponer y debatir las novedades terapéuticas y conceptuales sobre estas enfermedades.
El encuentro durará dos días y contará con la participación de más de 50 profesionales especializados en el manejo de estas enfermedades. Desde la primera edición en 2001, se ha producido un progreso notable en el pronóstico, supervivencia y calidad de vida de los pacientes con cáncer. Este progreso se debe a las mejoras diagnósticas y a los nuevos tratamientos disponibles.
También ha habido un aumento en la incidencia de tumores genitourinarios debido a la mayor esperanza de vida gracias a los avances en el diagnóstico y tratamiento. Esto lleva a un diagnóstico temprano y una mayor supervivencia y esperanza de vida para los pacientes.
El doctor Cassinello ha destacado la importancia de la formación continuada para ofrecer una atención de excelencia a los pacientes, así como la investigación continua en materia oncológica y la discusión de los últimos avances a través de encuentros como éste.
El encuentro se estructura en seis mesas temáticas, una para el cáncer de vejiga, dos para el cáncer de próstata y dos para el cáncer renal, finalizando con una mesa sobre los retos y controversias en Oncología.
La Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias de Castilla-La Mancha ha acreditado el evento, y está avalado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el Grupo Español de Tumores Genitourinarios (SOGUG), la Fundación ECO para la Excelencia en Oncología Clínica y la Asociación Oncológica de Castilla-La Mancha (ASOCAM).