Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Exportaciones de servicios impulsan previsiones del Banco de España, aunque advierte sobre estancamiento del PIB per cápita.

Exportaciones de servicios impulsan previsiones del Banco de España, aunque advierte sobre estancamiento del PIB per cápita.

En la ciudad de Albacete, la gobernadora en funciones del Banco de España, Margarita Delgado, ha destacado el notable crecimiento de las exportaciones de servicios en los últimos meses, señalándolo como uno de los factores clave en el avance del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre, que fue revisado al alza al 0,8% por el Instituto Nacional de Estadística este martes.

Durante un evento informativo organizado por Globalcaja en Albacete, Delgado ha elogiado el crecimiento constante y robusto del PIB nacional, aunque ha advertido que este crecimiento no se traduce de manera equitativa en el PIB per cápita de los españoles, y que el consumo por persona aún no ha recuperado los niveles anteriores a 2020.

Al analizar las perspectivas económicas del país, la gobernadora ha destacado cinco elementos clave, entre ellos el crecimiento del PIB que se ha revisado ligeramente al alza hasta el 0,8% tras los datos definitivos publicados este martes.

A pesar de la sorpresa que supuso este incremento, Delgado ha observado que el consumo privado seguía siendo débil, pero las inversiones han superado las expectativas. También mencionó el continuo ritmo de creación de empleo, especialmente en empresas de mayor tamaño, así como el incremento constante en los indicadores de confianza.

La mayoría de las empresas están proyectando un aumento en la facturación para el segundo trimestre del año, un dato alentador, además de destacar que la disminución de los tipos de interés está estabilizando o mejorando el mercado financiero.

Sin embargo, Delgado ha hecho hincapié en que las inversiones aún no han vuelto a los niveles previos a la pandemia, a pesar de los fondos del Next Generation, particularmente debido a la debilidad en la compra de bienes de equipo, donde la incertidumbre juega un papel importante.