Fallece Federico Mayor Zaragoza, Hijo Adoptivo de Cuenca y Figura Clave en su Reconocimiento como Ciudad Patrimonio.
CUENCA, 19 de diciembre. La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular ha hecho oficial el luctuoso fallecimiento de Federico Mayor Zaragoza, un destacado exministro y director general de la Unesco en el periodo de 1987 a 1999. Durante su gestión, Mayor Zaragoza se convirtió en una figura determinante para que la hermosa ciudad de Cuenca obtuviera en 1996 el reconocido estatus de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El 29 de marzo de 1997, un Viernes Santo memorable, Mayor Zaragoza tuvo el honor de hacer entrega del preciado título de Ciudad Patrimonio al entonces alcalde de Cuenca, Manuel Ferreros. Este gesto no solo reflejó su compromiso con la ciudad, sino que también motivó a Cuenca a concederle varias distinciones en agradecimiento por su apoyo; entre ellas, el título de Hijo Adoptivo y la medalla que concede la Diputación Provincial, en reconocimiento a su contribución a la cultura y el patrimonio conquense.
Federico Mayor Zaragoza, quien falleció a los noventa años de edad, deja un legado que es recordado en Cuenca, donde una calle lleva su nombre. Sin embargo, en 2013, el Partido Popular de Castilla-La Mancha impulsó diversas iniciativas para revocar este y otros honores, argumentando que su apoyo a una marcha que abogaba por la amnistía de los presos de ETA era inaceptable y contraproducente para los valores de la sociedad española.
Con una sólida formación como profesor y farmacéutico, Mayor Zaragoza inició su carrera política durante los últimos años del régimen franquista, sirviendo en el Gobierno de Arias Navarro. Fue ministro de Educación durante un breve periodo y también representó a España en el Parlamento Europeo. A lo largo de su vida, ocupó importantes posiciones en diversas instituciones, tales como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Sociedad Española de Bioquímica, además de haber presidido la Fundación Cultura de Paz, sumando un impacto significativo en el ámbito cultural y científico del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.